
Nervión Naval Offshore, perteneciente al Grupo Amper, acaba de cerrar el mayor contrato de su historia. La compañía construirá componentes y realizará trabajos de ensamblado para las estructuras eólicas marinas que la UTE integrada por Navantia Seanergies y Windar han contratado recientemente para suministrar al parque Le Tréport en la costa francesa, lo que eleva la cartera de la compañía a 140 millones de euros.
La adjudicación de este trabajo por parte de Navantia Seanergies, supone el prefabricado de componentes metálicos tales como nudos, acero secundario y ensamblado de las 'jackets' o estructuras para soportar los aerogeneradores en el fondo marino. Y su ejecución está prevista entre 2023 y 2025 en las instalaciones de Navantia Fene (A Coruña).
Nervión Naval Offshore ha participado hasta la fecha en la fabricación de más de 170 'jackets' entre las fabricadas para Navantia en España y para SDMS en Taiwan, convirtiéndose así en una de las empresas privadas con más carga de trabajo en este sector a nivel mundial.
Las jackets proporcionan estabilidad al aerogenerador y le permiten soportar las condiciones ambientales más extremas en entornos de entre 60 y 90 metros de profundidad marina, mientras que para aguas más profundas se destinan estructuras flotantes tipo semisumergibles, Spar o TLP de las que Nervion Naval Offshore también es un experto fabricante.
Asimismo, Nervión Naval Offshore participa en el contrato que Navantia Seanergies ejecuta en sus instalaciones de Puerto Real (Cádiz) para los campos americanos Ocean Wind y Revolution. Este contrato consiste en la fabricación de 5 grandes estructuras metálicas para acople de subestaciones eléctricas a monopiles.