Energía

Los grandes fondos invierten 1.400 millones en el capital de las energéticas

  • Blackrock, Citadel, GIC, Invesco, IFM, y Millenium aumentan su peso en el sector
Foto: Europa Press

Los grandes fondos internacionales amplían su control sobre las compañías energéticas españolas con inversiones valoradas en 1.400 millones de euros. Firmas como Blackrock, Citadel, GIC, Invesco, IFM y Millenium aumentan o toman posiciones en el sector, en un ejercicio marcado por los buenos resultados del año anterior y significativas caídas en en el precio de las acciones de algunas cotizadas energéticas.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) notificó la semana pasada que Millenium Group ha florado una participación del 1,036% en el capital de Repsol, valorada en 180 millones a precios de mercado actuales. Se convierte así en uno de sus principales accionistas, por detrás de Blackrock, con una participación del 5,036%, y Norges Bank, con el 3,25%.

El fondo estadounidense ha aprovechado el desplome bursátil de Solaria en 2023 (-21%) para tomar posiciones este mes de mayo. Ha comprado una participación del 2,013%, valorada actualmente en el entorno de 2 millones.

No es el único fondo que ha echado el ojo a Solaria. Citadel afloró a principios de año una participación del 1,069% en la empresa fotovoltaica, que actualmente se ha reducido al 1,021%, según consta en los registros de la CNMV. En lo que va de año el fondo propiedad de Ken Griffin ha comprado más de un millones de acciones, valoradas actualmente en más de 17 millones de euros.

Otro megafondo que han puesto el ojo en el sector de la energía es GIC. De hecho, el fondo soberano de Singapur ha protagonizado una de las mayores compras en este sentido. Y es que, cuando EDPR Renewables (EDPR) cerró en marzo una ampliación de capital de 1.000 millones con la colocación de casi 51 millones, más de 43 millones fueron suscritas en un acuerdo de inversión por una filial de GIC Pte Ltd. El objetivo de esta ampliación era la financiación de una parte de la potencia renovable que EDPR prevé desarrollar de cara a 2026.

Mayor participación

BlackRock, gestora estadounidense de fondos a nivel mundial y uno de los principales inversores del Ibex 35, superó este mes el umbral del 5% en el accionariado de Red Eléctrica, frente al 3,146% declarado anteriormente (octubre de 2017), según consta en los registros de la CNMV. Desde la última notificación, la compañía ha adquirido más de 10 millones de acciones, valoradas en casi 160 millones de euros a precios de mercado actuales.

Asimismo, ha elevado su presencia en el capital de Enagás, del 4,988% declarado en diciembre de 2022 hasta el 5,565%, el máximo nivel alcanzado desde su entrada en el accionariado del gestor gasista hace seis años. Hablamos del entorno de 15 millones de acciones sumadas en 2023 y valoradas en unos 26 millones de de euros.

Blackrock también llegó a alcanzar el 4,567% en el capital de Solaria a principios de mayo, pero actualmente se mantiene en las cuotas que manejaba a finales del año pasado, del 4,542%.

Por otro lado el fondo australiano IFM retomó a su escalada en el accionariado de Naturgy a principios de año. Según los registros de la CNMV elevó su participación del 13,38% al 14,001%, justo dos años después de que lanzase la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el capital social de la energética. Eso sí, el informe semestral anterior de Naturgy ya recogía una subida de IFM al 13,9% de su capital.

La CNMV también recoge tres movimientos de compra de Invesco en el capital de Soltec. En la primera mitad del ejercicio ha elevado su participación del 2,891% al actual 3,32%. Se trata de un total de 392.049 títulos valorados en 1,7 millones de euros.

A pesar de que en los últimos meses Invesco ha iniciado un goteo de ventas en Grenergy, con su cotización desplomándose más de un 10% en 2023, en el cómputo anual el fondo ha incrementado su presencia en el capital de la compañía renovable del 2,28% al 2,67%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments