Energía

Greenalia y P2X impulsan una planta de 'efuels' en Galicia

  • La instalación se prevé que suministre 20.000 toneladas de hidrocarburos sintéticos

Greenalia y la alemana P2X-Europe, empresa formada por H&R y Mabanaft, han firmado un acuerdo para la puesta en marcha de una planta de producción de combustibles sostenibles (eFuels) destinados especialmente a la aviación.

El acuerdo, firmado por los CEOs de ambas empresas, Manuel García por parte de Greenalia y los Co-CEO Christoph Weber y Detlev Woesten, por parte de P2X-Europe se ha realizado en la sede de la Asociación Gallega de Hidrógeno, un acto al que ha asistido el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde.

E Proyecto Breogán tiene como principal objetivo el desarrollo de una instalación, prevista en el área industrial de Curtis-Teixeiro, para la generación de hidrocarburos sintéticos, que servirán como materia prima para su conversión en combustibles sostenibles y materiales químicos básicos. Estos productos se destinan esencialmente a la aviación y al desarrollo de ceras de alto valor para la industria química. La instalación se abastecerá de hidrógeno verde producido a partir de fuentes de energía renovables -eólica y solar- y de CO2 biogénico, obtenido directamente de la planta de biomasa de Greenalia.

El proyecto estima una capacidad de producción de más de 11.000 toneladas de hidrógeno verde al año en su fase inicial, cifra que, junto con la captura de CO2 biogénico, podría producir unas 20.000 toneladas de hidrocarburos sintéticos listos para ser refinados.

Para el consejero delegado de Greenalia, Manuel García, "En este proyecto abordamos todo el proceso desde una perspectiva circular, global, sostenible e innovadora. Gracias a esta alianza, desde el Proyecto Breogán, desarrollaremos todas las fases hasta la obtención de Efuel. Todo ello, con un alto componente tecnológico, por lo que podemos decir que estamos ante una actuación pionera a nivel europeo".

"La asociación estratégica permite a las empresas matrices de P2X-Europe, H&R Group y Mabanaft, aumentar el suministro de mercado al sector químico y de combustible no fósil y ecológico para la industria aeronáutica", afirma Detlev Woesten, codirector general de P2XEurope y director de sostenibilidad de H&R. Además, el proyecto aprovecha los amplios conocimientos de P2X-Europe, pionera mundial en el desarrollo de proyectos PtL (Power-toLiquids) y en la configuración de tecnologías y proyectos de referencia de sus empresas matrices.

El Co-CEO de P2X-Europe, Christoph Weber, también subraya que Galicia se encuentra en unaposición única para empezar a producir hidrógeno verde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky