
Carrefour, Mediamark o Coviran son alguna de las grandes marcas nacionales que trabajan con el operador energético Emececuadrado, en Extremadura destacan sus trabajos en el Grupo Cristian Lay, en la Siderúrgia Balboa o Alumasa.
Emececuadrado nació como Start up en el año 2010 y desde que iniciará su camino no ha parado de crecer, tienen su sede en el Edificio SXXI de Badajoz y delegación en Murcia, y una de sus premisas ha sido apostar por el talento local, un equipo formado por 36 profesionales extremeños y en colaboración continua con la Universidad de Extremadura para desarrollar proyectos de investigación. Según ha destacado al Economista el director del departamento de operaciones y mercados, Alberto Arestizabal Pastor, las áreas de investigación que desarrollan se centran en el desarrollo de softwares mediante la aplicación de la inteligencia artificial y en la creación de productos tecnológicos para aplicación en el campo de la fruta.
Arestizabal Pastor destaca que como operador energético proporcionan servicios especializados con soluciones a medida para las empresas industriales, del comercio, organismo públicos y todas aquellas en las que el consumo de energía representa un coste importante.
Cómo trabaja
Emececuadrado trabaja a través de 6 divisiones y lo hacen prestando servicios 360º (acompañando al cliente en todas sus necesidades y durante todo el tiempo), fortaleciendo relaciones de complicidad y confianza, y prestando servicios personalizados y exclusivos, según declara el director general, Juan Miguel López de la Peña.
Las divisiones en las que opera son: contratación y mercado, tanto en suministro de electricidad y gas como en la compra directa; desarrollo de software; Ingeniería en eficiencia energética; el desarrollo de proyectos industriales; gestión de subvenciones y fondos europeos; y energías renovables con un servicio integral de llave en mano.
En contratos, este operador energético extremeño está gestionando 91GWh en 3.841 contratos en electricidad y 20GWh con 363 contratos en gas, un total de 140 GWH al año que se prestan desde Extremadura.
Como ejemplo, López de la Peña, ha destacado que al Grupo Industrial Cristian Lay actualmente se le gestionan "los movimientos de la contratación de las potencias" en 15 puntos de suministros según el aumento o disminución para optimizar los costes. Para ello es fundamental la monitorización de los consumos generales para tener un pleno control energético. Destaca que sólo en el primer año, Emececuadro ahorró a Cristian Lay medio millón de euros en costes energéticos.
Energías renovables
En 2023, la potencia instalada es de 2.514.08KWp, siendo la potencia nominal de 2.088KWp. Y como ejemplo, el director general habló de la empresa extremeña Alumasa, una de las mayores plantas de autoconsumo en baja tensión sobre cubierta, con una potencia instalada de 6MWh.
Emececuadrado ha sido reconocido con el sello de Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación por el desarrollo de software en la gestión de energía. Según afirma Juan Miguel López de la Peña, como objetivos a corto y medio plazo se marcan la consolidación en las zonas que ya están trabajando y extender su actuación en Andalucía y Madrid, estableciendo alianzas estratégicas con empresas que puedan aportar valor añadido.