
Iberdrola cumple un nuevo hito en la construcción de su primer parque marino en Francia. La eléctrica vasca ha instalado con éxito el primer aerogenerador de la región francesa de Bretaña en el parque eólico marino de Saint-Brieuc.
El parque eólico marino de Saint-Brieuc tendrá un total de 62 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de 8 MW, lo que suma una capacidad conjunta de 496 MW. Esta capacidad será suficiente para generar 1.820 GWh de energía renovable y libre de emisiones al año, lo que equivale al consumo anual de electricidad de 835.000 hogares, incluyendo el sistema de calefacción.
Los aerogeneradores están siendo fabricados en el polígono industrial de Siemens Gamesa en el puerto de Le Havre. La fabricación y montaje de estos aerogeneradores ha creado alrededor de 900 empleos. Además, el montaje mecánico y eléctrico de los elementos internos de las torres de los 62 aerogeneradores, que fueron montadas previamente por Haizea Wind en el puerto de Brest, seguirá movilizando cerca de 40 puestos de trabajo.
El parque eólico marino de Saint-Brieuc cuenta con la participación del consorcio Navantia-Windar, que se encargó de construir las plataformas eólico-marinas (jacket) en el astillero de Navantia Seanergies en Fene (A Coruña), lo que ha creado alrededor de 1.000 empleos. El parque tiene un marcado sello español.
"El éxito de la instalación de la primera turbina eólica marina del parque eólico de Saint-Brieuc representa un gran hito para Bretaña y para el proyecto. Significa que entramos en la recta final de construcción del parque, que permitirá la producción de energía renovable y libre de emisiones de carbono para los bretones. Tras más de una década de esfuerzos y compromisos de la región de Bretaña, de los actores locales y de los equipos de Iberdrola, este primer aerogenerador es también la culminación de una gran aventura industrial, de la que todos podemos estar muy orgullosos", ha asegurado Emmanuel Rollin, director general de Iberdrola Francia.