Energía

Forestalia ofrecerá consumo energético gratis a más de 100 pueblos

Forestalia ha explicado en Calamocha las posibilidades de que los municipios puedan disfrutar de energía gratis.
Zaragozaicon-related

Tras recibir por parte del MITECO las declaraciones ambientales de trece parques proyectados en las provincias de Zaragoza y Teruel con una inversión de 600 millones, Forestalia ha mantenido una reunión informativa en la localidad turolense de Calamocha para abordar el consumo de energía gratuito.

Concretamente, Forestalia ofrecerá consumo eléctrico gratuito a los vecinos empadronados en un centenar de municipios aragoneses de 14 comarcas en las que la compañía desarrolla nuevos proyectos de energías limpias.

Estas comarcas se corresponden con la Comunidad de Teruel, Cuencas Mineras, Maestrazgo, Matarraña, Bajo Martín, Gúdar-Javalambre, Jiloca, Campo de Belchite, Bajo Aragón, Bajo Aragón Caspe, Campo de Daroca, Campo de Cariñena, Monegros y Bajo Cinca.

No obstante, el listado de municipios que se beneficiarán de la gratuidad del consumo eléctrico podría ampliarse a otros ayuntamientos donde se implanten proyectos, pero siempre respetando la voluntariedad municipal para adherirse a lo convenios, según han explicado desde la compañía.

De hecho, Forestalia quiere extender los acuerdos voluntarios con los municipios donde se proyecten futuras instalaciones, para que la población local sea la primera beneficiada del enorme potencial que tiene Aragón en el desarrollo de energías limpias y renovables.

El primer acuerdo referente a la gratuidad del consumo eléctrico fue firmado por municipios de la Asociación "Viento Alto", en las comarcas de Maestrazgo y GúdarJavalambre.

También se ha presentado el protocolo para la gratuidad en municipios de las comarcas del Jiloca, Campo de Daroca y Campo de Cariñena, en las provincias de Zaragoza y Teruel.

En todos los acuerdos, se prevé, además de una bonificación equivalente a la del consumo para domicilios con vecinos empadronados, una aportación adicional para que los ayuntamientos puedan destinar recursos para el fomento y dinamización socioeconómica y laboral.

Encuentro en Teruel

En la reunión informativa en Calamocha han intervenido el presidente de Forestalia, Fernando Samper, y el alcalde de Calamocha y presidente de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), Manuel Rando, además de contar con la participación representantes de ayuntamientos aragoneses y de asociaciones de municipios beneficiarios de la propuesta. Tras el encuentro, se ha visitado una mesa de interpretación en "Homenaje a la energía del territorio", ubicada en Calamocha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky