Energía

La Feria Expobiomasa abre sus puertas en Valladolid

Expobiomasa, feria internacional de Bioenergía, abría ayer sus puertas en Valladolid. La décimocuarta edición de este evento, organizado por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), cuenta con la presencia de más de 460 firmas expositoras que, hasta mañana jueves, ofrecen al visitante profesional una amplia gama de productos, tecnología e innovación para la valorización energética de la biomasa.

Durante el acto de inauguración, presidido por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente Santiago, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó la importancia de las redes de calor con biomasa para generar energía renovable, sostenible y de origen local para los ciudadanos, ahorros en la factura y en las emisiones, y para contribuir a una gestión forestal que reduce el riesgo y la virulencia de los incendios forestales.

El ayuntamiento de la ciudad y el gobierno regional, a través de SOMACYL, colaboran en la construcción de una de las redes de calor con biomasa más importantes del país: Valladolid Oeste, que entrará en funcionamiento el próximo invierno para dar servicio a 30.000 personas utilizando astilla forestal procedente de la gestión de los montes de Castilla y León.

Javier Díaz, presidente de Avebiom, destacó el ejemplo de la ciudad de Valladolid "en su acertada apuesta por las redes de calor con biomasa, que permiten abastecer de energía a miles de hogares, ahorrar en la factura y eliminar muchos focos de emisión de contaminantes".

Dentro del acto oficial, se procedió a la entrega del premio 'Fomenta la Bioenergía' a Abel González Ramiro, diputado de Concertación, Participación Territorial y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz, en reconocimiento a su apoyo a 25 proyectos singulares en entidades locales menores que favorecen el paso a una economía baja en carbono gracias a la sustitución de calderas de combustibles fósiles por otras de biomasa. Estas nuevas instalaciones suministran energía térmica renovable a piscinas climatizadas, colegios, residencias de mayores y a dos pequeñas redes de calor municipales.

Durante el recorrido por la feria, la comitiva se detuvo en el stand de Jotul Group para entregar a su gerente, Carlos Oliván, el premio a la mejor Innovación Tecnológica por su control de la combustión en estufas de leña, que mejora de forma sustancial el funcionamiento de este tipo de equipos, reduciendo sus emisiones y aumentando su eficiencia.

El premio a la mejor Práctica Innovadora con biomasa se entregó a Antonio Gonzalo Pérez, CEO de Monte Holiday Ecoturismo, por su proyecto que aúna gestión forestal adaptativa al cambio climático, producción de energía renovable en el sector turístico, reducción de la huella de carbono y protección del bosque y de las personas frente a los incendios forestales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky