Energía

Cepsa entra en pérdidas en el primer trimestre tras el pago del 'impuestazo' del Gobierno

  • Su 'ebitda' cae un 8% por la caída del precio del petróleo y de la producción de refino
Madridicon-related

El impuestazo lastra las cifras de Cepsa en el primer trimestre. La petrolera perdió 297 millones de euros debido, según detalla, al gravamen extraordinario a las energéticas aprobado por el Gobierno y a la caída del crudo. En total pagará 323 millones de euros. Aunque en el primer trimestre desembolsó 164 millones, ya ha cargado contablemente el importe total.

Con todo, el beneficio neto ajustado se situó en 176 millones de euros, frente a los 58 millones del primer trimestre de 2022, gracias a la mejora de los márgenes de refino.

El resultado bruto de explotación ajustado (ebitda) cayó un 8%, desde los 605 millones de euros a los 556 millones, debido a la bajada de los precios del crudo y de la producción de refino como consecuencia de las paradas programadas de mantenimiento en ambos parques energéticos de Huelva y Campo de Gibraltar, circunstancias que mermaron los sólidos márgenes de refino y los positivos resultados de Commercial & Clean Energies.

El flujo de caja antes de variaciones en el capital circulante alcanzó los 285 millones de euros, por encima de la cifra del primer trimestre de 2022 de 205 millones de euros, impulsado principalmente por los mayores márgenes de refino.

La inversión alcanzó los 114 millones de euros en el primer trimestre de 2023 frente a los 89 millones de euros del primer trimestre de 2022, de los cuales el 30% correspondió a negocios sostenibles, frente al 17 % del primer trimestre del ejercicio anterior, a medida que Cepsa avanza firmemente en su estrategia Positive Motion para liderar los sectores de hidrógeno verde, biocombustibles y la movilidad eléctrica en España y Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky