
Naturgy retoma su apuesta por los contratos de energía a largo plazo (PPA). Firma un acuerdo con el fabricante de componentes de automoción Draxton para proporcionar suministro renovable a sus cuatro fábricas en España durante diez años.
El acuerdo, que se iniciará en enero del año 2024, evitará la emisión a la atmósfera de 22.000 toneladas anuales de dióxido de carbono, equivalentes al CO2 que pueden absorber 131.000 árboles.
Draxton es una compañía global dedicada a la fabricación y comercialización de componentes mecanizados de hierro fundido y aluminio de alta ingeniería para vehículos de pasajeros y comerciales. Tiene presencia en seis países y tres continentes, con una capacidad de fundición superior a las 650.000 toneladas y una capacidad de mecanizado de más de 30 millones de piezas.
Este PPA se suma a los ya firmados Naturgy con otras empresas industriales de España, como Gestamp, Ercros o Sidenor. La compañía eléctrica liderada por Francisco Reynés suministra energía verde desde el año pasado a todos los centros productivos y de I+D de Gestamp. Este contrato, anunciado en 2021, cuenta con una duración de 10 años y permite a la multinacional de componentes de automoción reducir sus emisiones a la atmósfera en 50.000 toneladas de CO2 cada año. En 2021 Naturgy también comunicó un acuerdo para el suministro libre de emisiones a las fábricas de Almussafes (Valencia) y Sabiñánigo (Huesca) de Ercros, así como uno para las plantas productivas de Sidenor.
Fuera de España, Naturgy también cuenta con importantes acuerdos para la venta de energía a plazo. Es el caso de Australia, donde se ha convertido en uno de los dos productores independientes de energía eólica más importantes.
Fiebre de los PPA
La volatilidad y los elevados precios en los mercados energéticos han impulsado el interés de las empresas por los contratos de energía a plazos para disminuir la incertidumbre y optimizar sus costes de explotación.
En este contexto, España lleva dos años consecutivos dominando el mercado europeo de PPA. En 2022 el 38% de la potencia contratada en el Viejo Continente estaba en España, según un análisis de datos PPA Tracker de Pexapark.
En base a la información pública disponible, el estudio identificó más de 160 contratos en toda Europa, de los cuales al menos 31 se firmaron en España. Le siguieron Alemania, con 23 operaciones, y Gran Bretaña, con 15 contratos.
Según el informe, la actividad de los compradores de energía corporativos e industriales aumentó sustancialmente en 2022, como refleja el creciente protagonismo de los contratos de suministro industrial en mercados como España.