Energía

Iberdrola suministrará a la siderúrgica Salzgitter energía verde de Baltic Eagle

  • El acuerdo supone un abastecimiento de 114 MW durante 15 años
Felipe Montero, consejero delegado de Iberdrola Deutschland

Iberdrola ha firmado un acuerdo con el Grupo siderúrgico Salzgitter Flachstahl para venderle una parte de la producción del parque eólico marino alemán de Baltic Eagle.

Baltic Eagle suministrará al grupo germano energía eólica suficiente para producir un acero prácticamente neutro en carbono. Gracias a este acuerdo, Salzgitter Flachstahl se ha asegurado el suministro de 114 megavatios (MW) de electricidad verde durante un periodo de 15 años procedente de esta planta, cuya entrada en operación está prevista para finales de 2024.

Una vez en funcionamiento, Baltic Eagle, que se está construyendo a unos 30 kilómetros al noreste de la isla de Rügen, tendrá una capacidad total de 476 MW.

"La colaboración prevista con Iberdrola es otro componente clave de nuestra estrategia energética. Nuestro principal objetivo es garantizar nuestras necesidades de electricidad procedente de energías renovables para Salzgitter AG y para el programa de transformación Salcos en particular", afirma Gunnar Groebler, Consejero Delegado de la siderúrgica alemana.

"Bajo nuestra estrategia de crecimiento integrado, la cooperación con Salzgitter AG marca otro paso importante para Iberdrola Deutschland en este importante mercado principal", subraya Felipe Montero, Consejero Delegado de Iberdrola Deutschland.

En términos más generales, en los últimos tres años, Iberdrola ha firmado varias alianzas intersectoriales a largo plazo para promover la descarbonización de la economía.

En marzo, Iberdrola y Amazon firmaron un PPA para proyectos en Europa, EE.UU. y Asia-Pacífico. Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año, lo que equivale a las necesidades anuales de electricidad de más de 314.000 hogares europeos.

En enero, la eléctrica firmó una alianza con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management, para invertir en 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España.

Recientemente Iberdrola y bp alcanzaron también un acuerdo para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos y la producción de hidrógeno verde en España y Portugal, tal y como adelantó elEconomista.es, y están avanzando en estos momentos en la correspondiente al hidrógeno.

Además, hace unos meses Iberdrola firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque eólico marino de Wikinger y reforzar su cartera eólica marina.

En 2021, Iberdrola también incorporó a Mapfre como socio en un acuerdo que incluye, entre otros aspectos, la coinversión en una cartera de activos eólicos de 295 MW.

Antes de la pandemia, GIG se unió a Iberdrola en su parque eólico marino East Anglia One con una participación del 40% en el proyecto en el que Iberdrola retuvo una participación mayoritaria del 60%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky