Energía

Flavio Cattaneo, un arquitecto para construir la futura Enel

  • Tendrá que decidir sobre la venta de los activos de gas en España
  • El directivo tendrá hasta noviembre para evaluar la estrategia de la eléctrica

Flavio Cattaneo asumirá el 10 de mayo la dirección de Enel tras doce años en manos de Francesco Starace. El cambio de dirección llega en un momento clave para la eléctrica italiana y en medio del plan de desinversión de los activos de gas en España que ya tendrá que decidir este nuevo ejecutivo, así como el cierre de algunos de los acuerdos que ha alcanzado en lo que va de ejercicio Starace.

Cattaneo tendrá previsiblemente hasta el próximo mes de noviembre para adaptar la estrategia de la compañía y, en su caso, el organigrama de la misma al nuevo rumbo que quiera imprimirle.

El nuevo directivo de Enel nació en 1963, es licenciado en Arquitectura por el Politécnico de Milán, especializado en Finanzas aplicadas al sector inmobiliario por Bocconi y hasta el momento ocupaba el puesto de consejero delegado de Nuovo Trasporto Viaggiatori.

Desde el 29 de abril de 2022, Cattaneo es miembro del Consejo de Administración de Assicurazioni Generali. De marzo de 2016 a julio de 2017, fue consejero delegado de Telecom Italia, donde protagonizó una polémica por el bonus recibido a su salida.

En diciembre de 2014, se incorporó por primera vez al Consejo de Administración de Nuovo Trasporto Viaggiatori. En febrero de 2015 fue elegido consejero delegado de la empresa, cargo que ocupó hasta marzo de 2016 y que retomó posteriormente.

Ha ocupado diversos cargos en varios consejos de administración: Generali Assicurazioni (consejero independiente, de diciembre de 2014 a abril de 2016), Domus Italia (presidente, de marzo de 2015 a mayo de 2016), Cementir Holding (consejero independiente y miembro del Comité de Nombramientos y Retribuciones y del Comité de Control y Riesgos, de enero de 2008 a abril de 2015).

De 2005 a 2014, fue Consejero Delegado de Terna, propietaria de la red italiana de transporte de electricidad, lo que le convierte en un profundo conocedor del mercado eléctrico del país, una tarjeta de presentación necesaria para este nuevo puesto. De 2007 a 2011, fue Presidente de Terna Partecipaçoes (para la que, entre otras cosas, supervisó la cotización en Bovespa). Durante ese tiempo, la empresa se convirtió en el primer operador de red privado de Brasil.

De 2003 a 2005, fue el Director General más joven de la RAI, concesionaria exclusiva del servicio público de radiodifusión en Italia.

De 1999 a 2003 fue Presidente y Consejero Delegado de Fiera Milano (cuya salida a bolsa supervisó en 2001). Durante su gestión se produjo una fuerte expansión internacional con un aumento de la presencia de la empresa en una treintena de países extranjeros.

De 1998 a 2001, fue Vicepresidente de AEM (ahora A2A), cuyas actividades de distribución de gas dirigió como director de Triveneta Gas S.p.A. y Seneca Gas S.p.A..

De 1989 a 1998, fue Consejero Delegado de empresas de construcción civil y Director de varias empresas del sector inmobiliario. En sus actividades relacionadas con el mundo empresarial, fue miembro del Consejo de Confindustria y Vicepresidente de los Industriales de Roma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky