
Fotowatio será la encargada de invertir 44 millones de euros en esta planta que tendrá una capacidad de 20 megavatios de potencia de electrólisis, un proyecto que deberá superar los trámites administrativos.
Esta primera planta de hidrógeno verde de Extremadura se instalará en Mérida, una inversión más dentro de la "oportunidad de oro" que la región está teniendo con los sectores energéticos.
Así lo destacaba el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, afirmando que es "una magnífica noticia" y que viene a confirmar la importante apuesta del ejecutivo autonómico de ligar la industrialización a la atracción de las energías renovables y sus industrias asociadas.
Destacó que el hidrógeno verde es "una oportunidad de oro para Extremadura y el "primer ejemplo es esta inversión que va a venir a Mérida", Juan Antonio González ha señalado que la Junta espera que "más inversiones" ligadas al hidrógeno verde llegarán a Extremadura y eso además "atraerá a potenciales inversiones".
"Es una magnífica noticia con lo que desde la Junta de Extremadura estamos pretendiendo que es industrializar la región ligado el sector de las nuevas energías, las energías limpias", ha afirmado.