Energía

Precio de la luz hoy 2 de abril por horas: cuándo es más barata y cuándo más cara

Un hombre enciende un interruptor con una factura de luz en la mano. Foto: EP

Para este domingo 2 de abril, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 15,74 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 15,74 euros por megavatio hora (MWh).

Esta cifra es un 53,7% inferior a la de este sábado, cuando el precio medio final fue de 33,99 euros.

¿A qué hora es más barata la luz?

Según datos de la OMIE y sin contar la compensación a las gasistas, la hora más barata de la luz será por la tarde. En concreto, entre las 14.00 y las 18.00 horas, cuando la electricidad valdrá 0 euros/MWh.

¿A qué horas es más cara la luz?

La hora más cara para encender la luz será por la noche, entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando costará 50 euros/MWh.

¿Cuánto cuesta la luz cada hora?

- De 00 a 01 horas: 19 euros/MWh.

- De 01 a 02 horas: 18.6 euros/MWh.

- De 02 a 03 horas: 18.34 euros/MWh.

- De 03 a 04 horas: 18.16 euros/MWh.

- De 04 a 05 horas: 18.16 euros/MWh.

- De 05 a 06 horas: 18.16 euros/MWh.

- De 06 a 07 horas: 18.46 euros/MWh.

- De 07 a 08 horas: 18.6 euros/MWh.

- De 08 a 09 horas: 18.46 euros/MWh.

- De 09 a 10 horas: 14 euros/MWh.

- De 10 a 11 horas: 4.16 euros/MWh.

- De 11 a 12 horas: 0.1 euros/MWh.

- De 12 a 13 horas: 0.1 euros/MWh.

- De 13 a 14 horas: 0.1 euros/MWh.

- De 14 a 15 horas: 0 euros/MWh.

- De 15 a 16 horas: 0 euros/MWh.

- De 16 a 17 horas: 0 euros/MWh.

- De 17 a 18 horas: 0 euros/MWh.

- De 18 a 19 horas: 0.19 euros/MWh.

- De 19 a 20 horas: 18.16 euros/MWh.

- De 20 a 21 horas: 40 euros/MWh.

- De 21 a 22 horas: 50 euros/MWh.

- De 22 a 23 horas: 45.1 euros/MWh.

- De 23 a 24 horas: 40 euros/MWh.

¿Por qué varía tanto el precio de la luz?

La principal causa de las fluctuaciones de precio es que el precio del gas está experimentado fuertes subidas y su uso es primordial para la producción de energía en las denominadas centrales de ciclo combinado. Así, cualquier impacto en el precio del gas tiene su repercusión casi inmediata en el precio de la luz.

El impacto de la 'excepción ibérica'

El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

quimete74
A Favor
En Contra

el precio de la energía "será gratis" pero no el precio que se paga por la electricidad consumida en la factura

el precio del kWh en PVPC estará muy bajo, pero no baja de 0.027 € / kWh gracias a los impuestos, peajes, cargos, etc.

para mi gratis es 0

o el que escribe el titular no tiene ni idea de la factura de la luz o poco sabe de matemáticas.

Puntuación 6
#1
Sanchinflasgait.ero y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Sí #1, aquí empezó el Sr. X a malvender empresas públicas como Endesa o Iberdrola con OPVs, con Timofónica, Tabacagalera.. lo que continuó Aznarín, y no vendió la Lotería Zparo no sé porqué.. pan para hoy y hambre para mañana.

Tanto que se encolerizan con el caudillo y tienen ellos al mayor dictador cum.fraude, que no crea ni el 5% de vivienda social que Paco, ni da salida a los pisos expropiados de las cajas saqueadas por ellos (que también se crearon en la época franquista para dar créditos bajos y revertir en acción social),..

Encima han engordado la deuda a niveles estratosféricos, no para mejorar las carreteras o la maltrecha sanidad, ni reforzar el tejido industrial, sino para pillar ellos con sus negocios, enchufes, coca y puttas,..

Puntuación 1
#2