Energía

La OTAN refuerza la seguridad de las infraestructuras críticas marinas tras el ataque al Nord Stream

  • Una célula específica cartografiará las vulnerabilidades existentes
  • Crea un grupo de trabajo específico con la Unión Europea

El ataque al gasoducto Nord Stream ha provocado la necesidad de reforzar la seguridad de las infraestructuras críticas en Europa, entre ellas, gasoductos, plataformas petrolíferas o cables de telecomunicaciones. Para ello, la OTAN ha creado una célula de coordinación de infraestructuras submarinas con la que pretende cartografiar las vulnerabilidades y coordinar los esfuerzos para reducirlas entre sus Aliados, socios y el sector privado. También se ha creado un nuevo grupo de trabajo OTAN-UE sobre resiliencia y protección de infraestructuras críticas, que se reunió por primera vez este pasado jueves.

La visita conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Primer Ministro noruego, Gahr Støre, al campo Troll A pretende servir de muestra de la unidad entre la OTAN y la UE para impulsar la resiliencia de infraestructuras y cadenas de suministro. Tras descender por el pozo de la plataforma 303 metros hasta el fondo del mar, escribieron "Juntos estamos seguros" en una tubería de gas en un gesto simbólico.

La OTAN ha intensificado su presencia militar en la región. Durante la visita se encontraban en la zona buques y aviones de patrulla marítima de la Agrupación Marítima Permanente 1 de la OTAN, liderada por el buque insignia FGS Mecklenburg-Vorpommern, que acaba de participar en los ejercicios Joint Viking y Join Warrior.

La plataforma Troll A está operada por Equinor. El año pasado, el yacimiento de gas de Troll proporcionó más del 11% del consumo de gas de la Unión Europea, lo que lo hace clave para la seguridad.

Noruega incrementó el año pasado de 78 bcm a 90 bcm su producción de gas para poder abastecer a la Unión Europea y reducir la presión de precios provocada por la reducción del suministro desde Rusia.

Ampliación de la Alianza

Asimismo, el Gobierno húngaro ha anunciado que el Parlamento del país ratificaría la adhesión de Finlandia a la OTAN en una votación prevista para el 27 de marzo. De este modo, el país se convertirá en el 31? miembro de la Alianza, lo que supone un giro histórico para un estado  neutral tras la invasión rusa de Ucrania. En cambio, Suecia, que presentó su candidatura al mismo tiempo, sigue enfrentándose al veto de Turquía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky