Energía

Women Action Sustainability (WAS) premia la Inspiración de la mujeres iraníes

  • La Federación de Mujeres rurales, la Fundación Cotec, B-Corp y Francesca Thyssen, entre los galardonados
  • Emilio Ontiveros, fundador de Analistas Financieros, recibió un homenaje a título póstumo

Women Action Sustainability (WAS), la asociación de mujeres directivas cuyo objetivo es que la sostenibilidad esté presente en la alta dirección de las empresas con talento femenino, celebró ayer la primera edición de sus Premios InspirACCIÓN donde reconoció a las mujeres iraníes así como a un colectivo de personas destacadas en su labor por el medioambiente.

Was hizo un reconocimiento especial – Mujeres que inspiran a la Acción- a las mujeres iraníes que sufren una fuerte opresión y ataques para privarlas de su libertad y derechos como seres humanos. Recogió el premio la activista Ryma Sheermohammadi.

El Premio inspirACCIÓN en la categoría de Cultura y Comunicación fue para Francesca Thyssen por su labor en la creación de una nueva conciencia de la sostenibilidad y puesta en valor de los derechos culturales, el patrimonio, la diversidad y la creatividad como componentes centrales del desarrollo humano y sostenible. Francesca es coleccionista de arte contemporáneo y durante la guerra de Croacia visitó el país para ayudar a proteger su patrimonio artístico y colaborar en la restauración de iglesias y pinturas dañadas durante el conflicto.

El Premio inspirACCIÓN en la categoría de Empresa y Economía fue para B Lab Spain – B Corp, por su carácter inclusivo, transversal y colaborativo para construir una economía más sostenible para las personas y nuestro planeta. B Lab es una organización sin ánimo de lucro que está transformando la economía global con unos altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal que ya cuenta con más de 4.400 empresas de 77 países diferentes.

El Premio inspirACCIÓN en la categoría de Educación e I+D+i se entregó a la Fundación COTEC, por su trabajo en la incorporación del enfoque ESG y la Agenda 2030 en la formación de los nuevos profesionales. Desde 2015, la fundación es un agente de cambio para contribuir al desarrollo de la economía y la sociedad española partiendo de la innovación.

El Premio inspirACCIÓN en la categoría de Territorio se entregó a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) por su contribución a desarrollar territorios más habitables para la salud, el bienestar y con mejor calidad de vida. La organización lucha por el progreso de las mujeres que viven y trabajan en entornos rurales.

Y el Premio a la Trayectoria de Inspiración Sostenible reconoció a título póstumo a Emilio Ontiveros, por su apuesta por la promoción de la sostenibilidad y la diversidad entre la que se encontraba la colaboración de WAS con fundaciones y universidades. Ontiveros era, asimismo, miembro del Consejo Asesor de WAS y presidente de Analistas Financieros Internacionales.

Los premiados fueron seleccionados por votación de un jurado constituido por el Consejo Asesor de WAS, formado por Aitor Jauregui, director general de BlackRock en España, Andorra y Portugal; Aurora Díaz-Rato, embajadora representante permanente de España ante la Oficina de NN.UU. y los OO.II. con sede en Ginebra; Ana Mª Cuervo, directora del Albert Einstein Instituto de Nueva York; Antonio López, rector de la Universidad de Santiago de Compostela; Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica de España; Carmen Becerril, presidenta de OMEL; y María Mendiluce, directora ejecutiva de la coalición We Mean Business.

Los premios fueron creados por Gianluca Pugliese fundador de Lowpoly en un material fabricado por la marca con un polímero procedente de almidón de patata y un 25% de piel de uva a través de impresión 3D.

La clausura del evento corrió a cargo de la presidenta de WAS, Mónica Chao quien volvió felicitar a todos los premiados y agradecer su labor en el ámbito de la sostenibilidad. En su discurso destacó la importancia de trabajar unidas para crear el futuro que queremos, con una mirada que nos permita sentirnos seguras a la hora de proponer soluciones a los desafíos a los que nos enfrentamos. La sostenibilidad empieza a tener un papel relevante, y nosotras desde WAS queremos asegurarnos de que ese papel esté en el lugar que le corresponde, que es el primer nivel de decisión de todas las organizaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky