Energía

Cepsa invertirá 3.600 millones los próximos tres años tras doblar beneficios

  • La compañía pagó 6.654 millones en impuestos el año pasado, 4.721 millones en España
  • El ebitda se situó en 2.939 millones, frente a los 1.815 millones del año anterior

Cepsa invertirá 3.600 millones en los próximos tres años. La petrolera que dirige Maarten Wetselaar, ha logrado un beneficio de 790 millones en 2022 frente a los 310 millones del año anterior, lo que supone más que duplicar sus cuentas en el primer año de gestión del ejecutivo y acelera así su proceso de transición energética.

El resultado bruto de explotación ajustado para 2022 fue de 2.939 millones de euros frente a los 1.815 millones de 2021, lo que supone un aumento del 62%, impulsado por la mejora de las condiciones del mercado y unos precios de las materias primas y márgenes de refino más altos.

La tasa de conversión de efectivo para el año fue significativamente inferior a la del anterior por el aumento de los impuestos pagados, sobre todo en el negocio de Exploración y Producción, ya que la compañía registró un incremento del 24 % en el flujo de caja antes del capital circulante con respecto a las cifras de 2021.

En 2022, la contribución fiscal de Cepsa alcanzó la cifra récord de 6.654 millones de euros, de los que el 71%, es decir, 4.721 millones de euros, fueron pagados en España. Adicionalmente, durante 2023, la compañía desembolsará el impuesto extraordinario que grava a las empresas energéticas en función sus ingresos de 2022, que en caso de Cepsa ascenderá a aproximadamente 325 millones de euros. Este cargo no está reflejado en los resultados de 2022.

Las inversiones aumentaron hasta los 743 millones de euros en 2022, un 57% más que en 2021, y las inversiones sostenibles representaron 185 millones de euros del total. Cepsa tiene previsto desarrollar proyectos por 3.600 millones de euros en los próximos tres años, de los cuales más del 50 % se destinará a negocios sostenibles. Este importe supone un incremento del 93% respecto a las inversiones realizadas en los últimos tres años.

El flujo de caja libre disminuyó ligeramente a 901 millones de euros, frente a los 915 millones de 2021, con una deuda neta de 2.756 millones de euros a finales de 2022, un nivel similar al de finales de 2021 (deuda neta de 2.759 millones de euros en 2021).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments