Energía

Enagás gana un 7% menos por el recorte de los ingresos regulados pero cumple sus objetivos

  • Reduce su deuda un 19% impulsada por la venta de GNL Quintero

Enagás ganó 375,8 millones de euros en 2022, un 6,9% menos respecto al año anterior, por el impacto del marco regulatorio 2021-2026, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con todo, la compañía cumple con lo anunciado en su Plan Estratégico 2022-2030 y supera el objetivo previsto gracias a la plusvalía de la venta del gasoducto de Morelos, que se cerrará previsiblemente en el primer cuatrimestre de 2023.

La deuda neta de Enagás se redujo un 19% (808 millones de euros) hasta situarse en 3.469 millones, principalmente por la alta generación de caja, la desinversión en GNL Quintero (+205 millones) y el buen comportamiento del capital circulante. La deuda está cubierta a tipo fijo en más de un 80%. Según la compañía, esto permite mitigar el impacto de la volatilidad de los tipos de interés. El coste financiero de la deuda de la compañía se mantiene en el 1,76%.

Su resultado bruto de explotación (ebitda) se redujo un 10,9%, hasta los 797,4 millones. A 31 de diciembre, la cifra del flujo de caja operativo fue de 847,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,5%. Esta cifra incluye los dividendos recibidos de las sociedades participadas y la positiva variación de capital circulante, que ha alcanzado los 235,3 millones de euros.

Récord de exportaciones y llenado de almacenes

El sistema gasista ha funcionado con una disponibilidad del 100%, las 24 horas todos los días del año. En 2022 se ha alcanzado un récord histórico anual de exportaciones a Francia por gasoducto de 35 TWh, lo que equivale aproximadamente a la energía que transportan 35 buques metaneros, y se ha ampliado la capacidad de exportación por los Pirineos en 1,5 bcm/año, alcanzando los 8,5 bcm/año.

El nivel de llenado de los almacenamientos subterráneos en 2022 alcanzó el 93% al principio del invierno, superando los requerimientos del 80% de la normativa europea, y el nivel medio de los tanques de GNL, que suponen una garantía adicional a la seguridad de suministro, ha sido de aproximadamente el 70%, con periodos de funcionamiento al nivel máximo de llenado.

España recibió en 2022 gas natural de 19 países diferentes, incluyendo nuevos orígenes como Indonesia y Mozambique. En esta línea, se ha aumentado la descarga de buques un 33% hasta 338 y se ha incrementado la carga de buques un 45% respecto a 2021, alcanzando el tercer mayor valor histórico con 125 cargas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky