Energía

Naturgy invierte 1.270 millones en un lustro y mejora un 22% la red eléctrica

  • El año pasado destinó 283 millones en la mejora su servicio e infraestructura

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha invertido cerca de 1.270 millones de euros durante los últimos cinco años en la mejora de la red eléctrica nacional. Solamente en 2022 destinó 283 millones para el servicio e infraestructuras, de los cuales unos 40 millones se utilizaron para digitalizar las redes eléctricas.

Gracias a estas inversiones, el tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI) ?indicador que mide la calidad del suministro eléctrico? fue de 35,4 minutos el año pasado, lo que supuso una mejora del 22% en los últimos cinco años. En este sentido, la calidad de suministro de UFD se mantuvo un 35% mejor que la última media nacional publicada (55 minutos en 2021).

Las inversiones realizadas en este periodo se centraron en integrar el aumento de la generación renovable, a través de la innovación y aplicación de nuevas tecnologías para la telegestión de los puntos de suministro, el telecontrol de las redes, así como en el robustecimiento de infraestructuras.

UFD es el mayor distribuidor de electricidad en Galicia, además de en Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Actualmente, da servicio a casi 3,8 millones de puntos de suministro, a través de una red de 115.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.

Instalaciones y mejoras

En 2022 instaló nuevos transformadores en las subestaciones de Alcalá I y Norte, en la Comunidad de Madrid, y las de Villalba de la Sierra (Cuenca), Cantalejo (Segovia) y Pedrido (A Coruña), así como nuevos parques blindados en las subestaciones de Triacastela (Lugo) y de Carballo (A Coruña), donde soterró diversos kilómetros de líneas aéreas de los alrededores. Además, integró en su red la subestación para la planta Fraile Hive, en Herencia (Ciudad Real), y la subestación para la fábrica de TVITEC, en Cubillos del Sil (León).

La compañía también llevó a cabo distintas obras de renovación o ampliación en las subestaciones de Fabero (León), Troncal (Pontevedra), Saceda (Ourense), Chiloeches (Guadalajara), Madridejos (Toledo), Lastras del Pozo (Segovia) y las de La Sendilla, Getafe-Vallecas y Prosperidad, en la Comunidad de Madrid. Asimismo, adecuó un tramo de la línea eléctrica aérea entre Illescas y Yeles (Toledo) y un tramo subterráneo de la línea de alta tensión Los Hueros-Alcalá y Los Hueros-Loeches, en la Comunidad de Madrid.

El resultado bruto de explotación (ebitda) en el negocio de redes de electricidad en España de Naturgy fue 683 millones de euros en 2022, un 15,6%más que el año anterior. "El desempeño estable con el crecimiento de las inversiones reconocidas fue parcialmente compensado por impactos regulatorios. La comparación respecto a las cifras de 2021 está afectada por el plan de restructuración de 2021", explicó la compañía en el informe de resultados anuales, presentado el pasado miércoles. Los puntos de suministro aumentaron un 0,6% durante el periodo, mientras las ventas de electricidad cayeron un 9,2%.

A principios de diciembre la compañía nombró a Mónica Puente máxima responsable de UFD, en sustitución de Raúl Suárez, actualmente consejero delegado de Nedgia, la distribuidora de gas del grupo en España.

La compañía prevé incrementar el ritmo de sus inversiones este 2023, poniendo el foco en la digitalización de las redes de distribución. Asimismo, su plan pasa por mejorar su Plataforma Digital de Servicios como espacio donde los usuarios pueden realizar todas sus gestiones desde cualquier dispositivo y a cualquier hora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky