Energía

Italia y Libia firman un acuerdo sin precedentes para la extracción de gas y petróleo frente a Trípoli

  • Aportará a Italia al menos 1.100 millones de metros cúbicos de gas
  • Reactivará el sector energético de los hidrocarburos en Libia
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se encuentra este sábado en Trípoli, en Libia, donde tendrá lugar la firma entre la petrolera italiana ENI y la empresa nacional de hidrocarburos de Libia (NOC) para asegurar el suministro de gas y petróleo del país africano a Italia.

Según ha recogido el diario La Repubblica, se han ultimado los detalles para cerrar una de las mayores inversiones realizadas en Libia desde los últimos 25 años, ya que, según las negociaciones, la italiana ENI invertirá hasta 8.000 millones de dólares (7.358 millones de euros) para poner en marcha dos yacimientos de gas frente a la costa de Trípoli.

Este hecho reactivará el sector energético de los hidrocarburos en Libia -- que es su principal fuente de ingresos--, además de aportar a Italia al menos 1.100 millones de metros cúbicos de gas adicionales a partir de 2026, dando así un paso más en sus deseos de reemplazar el gas ruso.

De esta manera, la firma está prevista para este sábado 28 de enero en Trípoli entre el Consejero Delegado de ENI, Claudio Descalzi y el Presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC), Farhat Bengdara.

Como ha podido adelantar la agencia italiana Nova, Meloni visitará este sábado Libia acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, y el responsable de la cartera de Interior Matteo Piantedosi.

La delegación italiana se reunirá en la capital libia con los representantes del Gobierno de Libia encabezado por el primer ministro Abdulhamid Dbeibé y presenciarán la firma entre ambas compañías.

Además del apoyo al sector energético libio, se espera que ambas partes inicien conversaciones para aunar fuerzas en aras a la recuperación de la estabilidad política de Libia y cooperar de manera conjunta en materia de inmigración ilegal.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Miguel
A Favor
En Contra

Buenos días, políticos italianos, con independencia de su ideología política que tienen los pies en la tierra. Se afanan en abastecer a sus ciudadanos de energía suficiente, próxima y seguramente que económica. Aquí existiendo frente a las costas de Canarias algo así no se explotará, sumidos en la quimera, falacia, imposición del coche eléctrico y sometidos a un fascismoambientalismo seremos cada vez más pobres. Los pies en la tierra políticos gobernantes bien pagados por favor.

Puntuación 24
#1
A Favor
En Contra

Pues, visto lo visto, parece que seguimos siendo unos Quijotes....No empeñamos en cargar contra unos molinos, mientras otros, se nos comen el pan....

Puntuación 17
#2
Intruso
A Favor
En Contra

Grazie Antonio...por esto, y por lo acontecido en Algeciras.

Puntuación 8
#3
Usuario validado en Google+
Rafael Masiá Tarazona
A Favor
En Contra

El partido análogo a Vox haciendo política a favor de los italianos, que asco de fachas, mejor Antonio, el del partido traidor marroquí jajaja

Puntuación 8
#4
Savonarola
A Favor
En Contra

Qué sana envidia despierta una mujer patriota y sensata que todos los días trabaja para recuperar a la gran Nación Italiana. Muy bien por Giorgia Meloni.

Las diferencias son evidentes al comparar la basura política que corroe las entrañas de España desde hace unos 45 años.

La peste de politicastros (salvo VOX) que padecemos en Bozalandia nos ha convertido en Venezuela o Cuba, el paraíso de las ratas comunistas.

Y seguimos avanzando hacia la total desintegración y hacia el suicidio demográfico.

Puntuación 7
#5