
Enagas se prepara para convertir a España en el principal hub europeo de gas. El consejero delegado del gestor técnico del sistema gasista, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha cifrado hoy en 7.170 millones de euros las necesidades de inversión para conseguirlo (2.500 millones en el proyecto de interconexión H2Med y 4.670 millones para la red troncal y almacenamientos).
Para lograrlo, la compañía cuenta ya con 25 proyectos que sirvan para desarrollar estas necesidades de inversión con 50 socios y que movilizarán ya 200 millones de euros hasta el año 2030.
El potencial de producción de hidrógeno en nuestro país se calcula que pueda alcanzar en 2 y 3 millones de toneladas en 2030 para alcanzar posteriormente en 2040 los 3-4 millones de toneladas.
Por el lado de la demanda, Enagas calcula que en España ascenderá a 1,3 millones de toneladas y alrededor de 2 millones de toneladas podrán exportarse.
Asimismo, la empresa trabaja ya en dos proyectos de inversión por cerca de 1.070 millones de euros para desarrollar los primeros almacenamientos de hidrógeno.
La compañía ha iniciado ya el análisis preliminar para desarrollar varias cavidades salinas en la zona norte de España pero estudia también otras opciones posibles cercanas a grandes zonas de transporte. La construcción de estos almacenamientos supondría la primera inversión de este tipo en España.