Guillermo Negro ha sido nombrado nuevo CEO de Magnon Green Energy, la filial de energías renovables de Ence y de la que el fondo inversor británico, Ancala Partners, es socio minoritario.
Sustituye en el cargo a Marc Gómez, que ocupó la presidencia de la compañía en enero del año pasado, en un momento en el que la compañía iniciaba su apuesta firma por el negocio de energía renovable con el foco puesto en la biomasa y fotovoltaica. Gómez había sido presidente y consejero delegado de ABB en España.
Negro, su sucesor, cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía. Procede de Alpiq Energía España, filial española del grupo energético suizo, centrada en generación de energía y servicios de acceso a los mercados energéticos, así como en el trading y comercialización de electricidad y gas para clientes industriales. Durante los últimos 10 años, ha desempeñado en esta empresa las responsabilidades de director general y miembro del consejo de administración.
Además, ha formado parte de la Junta Directiva de las principales asociaciones sectoriales y ha sido presidente de la Asociación Económica Hispano-Suiza.
Previamente, el nuevo CEO de Magnon estuvo 13 años en Ence, donde ocupó distintos puestos de responsabilidad en las áreas de Energía, Celulosa y Finanzas, entre los que destacan el de director de Energía y director de Planificación y Control.
Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Dirección de Empresas y Advanced Management Program por ESADE, además de PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) por IESE, Guillermo regresa al grupo en el que comenzó su carrera profesional con una sólida experiencia y un amplio conocimiento del sector energético.
Para Guillermo Negro, este paso representa un "ilusionante y retador proyecto". "Apoyándonos en la experiencia de Magnon en el sector de la biomasa, estamos diseñando un amplio portfolio de servicios con el que queremos posicionarnos como un actor destacado en el marco de la transición energética, contribuyendo a la descarbonización de la sociedad a través de una actividad fuertemente arraigada en el mundo rural".
Fábrica de Pontevedra
Ence comunicó ayer, a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que el Tribunal Supremo ha señalado el día 7 de febrero de 2023 para la votación y fallo de los dos recursos de casación interpuestos por la compañía contra las sentencias de la Audiencia Nacional para la nulidad de la prórroga sobre concesión de los terrenos públicos sobre los que se asienta la fábrica de Pontevedra.
Según indicó la firma la decisión del Tribunal Supremo en ambos recursos "se conocerá semanas posteriores a la fecha señalada para votación y fallo de los mismos".