Energía

Transición Ecológica espera tres años de precios de la electricidad elevados

  • Ribera recorta la retribución para las renovables en 756 millones para este año

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, espera que los próximos tres años el precio de la electricidad se mantenga muy elevado. Según se desprende de las cifras que ha utilizado el Gobierno para revisar la retribución de las energías renovables, el precio de la energía se situará en en los 207,88 euros / MWh para 2023; en 129,66 euros /MWh para 2024 y en 78,19 euros/ MWh para 2025, lo que supone precios muy por encima de la media habitual del mercado que ha estado por debajo de los 50 euros/ MWh a lo largo de los últimos años.

Esta presión en los precios está llevando al Gobierno a llevar a cabo una serie de medidas para tratar de contener el impacto en los recibos de la electricidad, entre ellas, mantener la rebaja del IVA o eliminar para todo el ejercicio 2023 el impuesto sobre la generación eléctrica, lo que obliga a compensar la caída de ingresos con dinero de los presupuestos.

Entre las medidas que se están adoptando figuran una revisión de los parámetros retributivos para el próximo semiperiodo ( plazos de tres años) de las renovables y la cogeneración. Transición Ecológica ha presentado una Orden Ministerial en la que se actualizan dichos parámetros con la aplicación de un recorte a la mayor parte de las tecnologías renovables (ver gráfico).

Según la memoria económica que ha elaborado el departamento de Teresa Ribera, los ingresos se reducirán 756 millones de euros y pasarán de los 5.894 millones en 2022 a los 5.138 millones que se espera perciban en 2023, es decir, un 13% menos.

Esta cantidad permite reducir los cargos que se aplican en las tarifas de los consumidores. La medida supone que tecnologías como la eólica se queden sin prima porque se calcula que con los ingresos de mercado les resulta suficiente para alcanzar la llamada rentabilidad razonable.

La medida además revisa también la retribución de las plantas de cogeneración y tratamiento de residuos. En este caso, la estimación de coste anual se realiza suponiendo que la retribución a la operación del segundo semestre del 2023 es igual que la del primer semestre. El sobrecoste definitivo del año 2023 podrá sufrir incrementos o decrementos respecto de dichas cifras, en función de la actualización de la retribución a la operación que se produzca durante el 2023.

Para estas tecnologías se aplica un incremento de 66 millones para la cogeneración, 95 millones para los purines y 88 millones para los lodos de asceite. Asimismo, la retribución de las instalaciones situadas en los territorios no peninsulares supondrá un coste estimado de 30,9 millones en los Presupuestos.

En la actualizaoión de la retribución para la cogeneración, el Gobierno utiliza las referencias del National Balancing Point y el barril Brent frente a lo que ha utilizado para el segundo semestre de 2022 que ha sido los precios del Mibgas.

Los valores de los parámetros retributivos de esta norma serán de aplicación desde el 1 de enero de 2023 y, en el caso de las instalaciones tipo cuyos costes dependen del precio del combustible, hasta la fecha más temprana entre el 30 de junio de 2023 y el día anterior a la fecha en la que sean de aplicación los valores aprobados por la orden.

El Gobierno aprobó también a finales de diciembre la retribución correspondiente al segundo semestre de 2022 para la cogeneración

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Froilanista conspirador
A Favor
En Contra

Podrían cambiar "tres" por "trescientos", "tres mil" o "30 mil años" y seguiria siendo cierto el titular.

¿es que acaso van a descubrir la fuente de energia infinita dentro de 3 años?

Los problemas con Rusia son para siempre, el Kremlin no va a olvidar jamas la puñalada por la espalda europea.

Puntuación 2
#1
Marta
A Favor
En Contra

Señores espabilar de una santa vez, Sánchez es un Dictador y hay que echarle del gobierno a él y a su pandilla de secuaces inmediatamente. Tenemos que salir a la calle y rodear la Moncloa hasta que se vayan fuera de España.

Puntuación 7
#2
Justicia ya !!!!
A Favor
En Contra

Cuándo va a entrar la ministra de Hacienda Montero en la prisión?, es la única consejera de los Eres fraudulentos de la PSOE en Andalucía que no ha entrado todavía en la cárcel.

Puntuación 6
#3
Quien siembra vientos
A Favor
En Contra

Cambiando las reglas del juego en mitad del partido...

Esto es España.

Puntuación 2
#4
Encubiertos? No, gracias
A Favor
En Contra

Rodear el congreso solo sirve para justificar el sueldo de infiltrados y de la piara de cerdos online que comentan noticias a sueldo del estado español.

Puntuación 3
#5
Sanchinflasgate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Sí #1, y esperemos que no vaya a más.. la Borrela y la Rotermeyer, como les quedan 2 telediarios, se erigieron en defensores de los ucranianos o se lo mandaron los Bilderberger, para luego dejarles tirados mandando cascos y raciones caducadas, con cientos de muertos y sin techo por el camino..

Y los demás a sufir las consecuencias, gas por las nubes y la luz, inflación, y siguen con el rollo ecologeta cuando 20 cargueros que traen la mierda de Aliexpres o las naranjas argentinas contaminan más que todos los coches del planeta.

O estará todo orquestado para esquilmar más a los esclavizados asalariados ya que el experimento de imprimir billetes no ha hecho más que engordar la deuda que alguien tiene que pagar, para seguir manteniendo a todos estos chupógteros y tuercebotas de todos los colores..

Puntuación 8
#6
A Favor
En Contra

Yo lo unico que espero es que desaparezcas de la faz de la tierra tú y toda la banda de delincuentes ministeriales que estamos padeciendo desde que llego el infausto Pedro Sánchez a la Moncloa.

Puntuación 6
#7
WSS
A Favor
En Contra

El mercado es global, solo dicen eso para cuadrar las cuentas.

Puntuación 0
#8
Manuel
A Favor
En Contra

¿Que esperar de una indocumentada borracha de ideología y servil con Davos?

Ruina pura y dura.Con toda la jeta,ahí está. Ande yo caliente...

Puntuación 3
#9
Valentin
A Favor
En Contra

Me gusta la declaración. Hombre prevenido vale por dos, ya tocaba hablar claro.

Puntuación 2
#10
Libertario
A Favor
En Contra

Bla, bla, bla...

Puntuación 0
#11
Libertario
A Favor
En Contra

En economía se puede hacer cualquier cosa, menos evitar las consecuencias. Lord Keynes.

Puntuación 0
#12
Especuladores gobiernos titeres , delincuencia economica y bancos accionistas
A Favor
En Contra

Especuladores , gobiernos titeres, delincuencia economica organizada y bancso accionistas hunden la economia y saquean a los consumidores con total impunidad

Puntuación 1
#13
No se pueden dejar los sectores estrategicos de un pais en manos de especuladores
A Favor
En Contra

No se pueden dejar los sectores estrategicos para el funcionamiento de un pais en manos de especuladores y delincuencia organizada totalmente impune

Puntuación -2
#14