
Muchos españoles que tienen que desplazarse habitualmente en coche o en moto para ir al trabajo o a estudiar están pensando cómo pueden ahorrar en combustible para aliviar un poco al bolsillo del fin del descuento de 20 céntimos de euros para la gasolina, y para ellos los expertos dan algunos consejos. Oscaro, plataforma de venta de recambios "online", da diez consejos para ahorrar en combustible mientras se conduce y dar así un respiro a los bolsillos, según recoge EFE.
Lleno, no, gracias
Cuanto más cargado de combustible esté el vehículo, mayor será su peso y, por tanto, necesitará más "energía" para moverse. Muchos fabricantes recomiendan llenar el tanque hasta el 50, 60 o 70 por ciento de su capacidad para evitar sobrecargar el coche y, por tanto, gastar más combustible del necesario. Por este motivo, a la hora de repostar lo más recomendable es evitar llenar el tanque hasta el 100% de su capacidad.
Usar el combustible correcto
Ciertos vehículos necesitan utilizar combustibles de una mejor calidad, como ocurre con aquellos vehículos de gama alta. Hay que tener en cuenta que la mayoría de vehículos pueden funcionar perfectamente con un combustible medio, ya que cumple con los estándares de calidad europeos. De esta manera, no se gastará más dinero del necesario en el combustible para el vehículo. En todo caso, si no sabes qué gasolina utilizar, utiliza la que indica el fabricante en el manual del vehículo.
Limpieza de los componentes internos
Existen productos en el mercado que empleados de manera correcta pueden reducir el consumo de combustible en hasta un 30%. Tal es el caso de los aditivos para carburantes, cuya función principal es limpiar los inyectores encargados de suministrar combustible al motor. Estos productos mejoran el flujo de gasolina o diésel y aumentan el rendimiento del vehículo, reduciendo también el ruido y el desgaste del propio motor.
Vigilar la velocidad
La velocidad del vehículo es un factor clave cuando se habla del uso y ahorro del combustible. Una de las mejores maneras de hacer un uso eficiente del carburante es mantener constante la velocidad del vehículo. Para ello se puede hacer uso de la velocidad de crucero, una función que gran parte de los coches que circulan hoy en día tienen disponible. Aun habiendo cambios de pendiente, la velocidad de crucero permite al vehículo mantener una velocidad constante, economizando de una manera inteligente el consumo de carburante.
Utilizar las marchas apropiadas
Son muchas las personas que conducen en una marcha incorrecta. Si se conduce con el coche a muchas revoluciones se estará quemando más gasolina de la cuenta, y lo mismo ocurrirá si se conduce a pocas revoluciones, ya que el inyector estará más abierto de lo necesario haciendo que pase más gasolina al motor. La mayoría de vehículos fabricados en los últimos años suelen traer una indicación de la marcha que hay que utilizar de acuerdo a la velocidad que se lleve. Si, por el contrario, el vehículo no dispone de esta recomendación, deberá escuchar y atender al sonido de las revoluciones del motor, siempre manteniéndolo ni muy revolucionado ni muy poco.
Sí al freno motor
Utilizar el punto muerto cuando se aproxima a un semáforo e ir frenando gradualmente, es algo que, al contrario de lo que piensa mucha gente, consume más gasolina de lo que se cree. Sin embargo, cuando se emplea el freno motor y se levanta el pie del acelerador, se hace que no entre más gasolina, y que el vehículo se vaya deteniendo gradualmente por sí solo. Haciendo esto, además de lograr reducir el consumo de combustible, también se alargará la vida útil del embrague y de los frenos.
Vigilar el estado de los neumáticos
Las ruedas influyen directamente en el consumo de combustible. Son los únicos elementos del coche que están en contacto con el suelo, por lo que un buen estado de los neumáticos y una correcta presión harán que el consumo de combustible del vehículo sea menor. Si las ruedas no tienen la presión idónea que indica el fabricante o la banda de rodadura está muy desgastada, se aumenta el rozamiento del neumático en el asfalto y, por tanto, el vehículo necesitará más potencia para desplazarse.
Reducir la carga
Sobrecargar el vehículo es contraproducente para conseguir el objetivo de ahorrar combustible. Reducir el equipaje o las cosas que van diariamente en el vehículo es una buena manera de empezar. Para ello se puede hacer uso de un organizador de maletero, donde se guardará todo aquello que sí que es necesario para el día a día y para el del vehículo. Cuanto más cargado esté el vehículo, más combustible necesitará para desplazarse.
Más vale prevenir que pagar
Además de los aditivos para vehículos diésel o gasolina, existen también los aditivos para proteger los motores y los circuitos de inyección. Utilizando estos productos reduciremos la acumulación de carbonilla, la emisión de humos y otros gases nocivos para el medio ambiente como el CO2 y por supuesto, se economizará el uso de combustible.
Compartir es ahorrar
Cuántos coches van con un único ocupante por las mañanas camino al trabajo o a estudiar. Una de las medidas que ha tomado fuerza estos últimos años es aprovechar al máximo el número de ocupantes de un vehículo. Esta forma de desplazarse permite repartir el coste de combustible. Hablar con los compañeros de trabajo o de estudios que vivan cerca para ir juntos al destino. Esta es, sin duda, una medida que repercutirá positivamente en e bolsillo y con la que, además, se contribuye a reducir la contaminación.