
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas natural en el Mar Negro, donde varios buques perforadores turcos exploran reservas de hidrocarburos desde el año pasado.
"Hemos hecho una nueva exploración en el yacimiento de Sakarya. Os doy una buena noticia: nuestro buque perforador Fatih ha descubierto unas reservas de 58.000 millones de metros cúbicos de gas natural a una profundidad de 3.923 metros", dijo Erdogan.
Turquía, recuerda Efe, anunció en 2020 el descubrimiento de un enorme yacimiento de gas en aguas profundas a unos 170 kilómetros de sus costas en el Mar Negro, y el año pasado estimó las reservas totales de esta zona en 540.000 metros cúbicos. Esta estimación se había revisado al alza ya antes del descubrimiento más reciente, por lo que las reservas turcas del Mar Negro se calculan actualmente en 710.000 millones de metros cúbicos, dijo Erdogan.
Desde 2007, Turquía, que consume unos 60.000 millones de metros cúbicos de gas anuales, explota yacimientos de gas cercanos a las costas en el Mar Negro, pero se trata de cantidades menores, lejos de reducir la dependencia de las importaciones de Rusia, Azerbaiyán e Irán.
El mandatario turco prometió que ya, en el primer trimestre de 2023, el gas de los nuevos yacimientos de aguas profundas podría llegar a los hogares turcos, que como en casi todos los países sufren una escalada en las facturas de calefacción y electricidad a consecuencia de la guerra de Ucrania.
Este anuncio llega también en un momento clave para Erdogan, que se enfrenta a elecciones generales en seis meses. Según las últimas cifras, la inflación turca está por encima del 84%, máximos de casi un cuarto de siglo.
En otro orden, Vladimir Putin ha planteado la idea de establecer un centro de gas en Turquía después de que varias explosiones dañasen los gasoductos que se encuentran bajo el Mar Báltico.