Energía

La UE limitará la electricidad bonificada a los vulnerables

  • Estudia que las eléctricas tengan que ofrecer contratos a precio fijo para cubrir parte de la demanda de los hogares

La Comisión Europea acaba de presentar las que pueden ser las líneas básicas sobre su próxima reforma del mercado eléctrico. En un 'non paper' el Ejecutivo comunitario se prepara para abrir una consulta sobre sus propuestas de modificación con la intención de plantear sus propuestas concretas el próximo mes de marzo.

La consulta abarcará diferentes opciones como garantizar que durante una emergencia determinados consumidores tengan acceso a un nivel mínimo de electricidad a un precio razonable, en consonancia con el modelo de "dos niveles" establecido en la Recomendación sobre la política económica de la zona del euro.

La Comisión plantea también la posibilidad de elección de los consumidores obligando a los proveedores a partir de un determinado tamaño a ofrecer contratos de precio fijo y duración determinada que cubran una parte fija del consumo medio de los hogares. Esto reflejaría y equilibraría la obligación ya existente de ofrecer contratos de precios dinámicos.

En tercer lugar, se puede aprovechar la digitalización para hacer posible el uso compartido de la energía y permitir a los consumidores se conviertan en prosumidores que utilicen en sus propias instalaciones de electricidad generada a partir de fuentes renovables en otros lugares.

La Comisión estudiará también contratos a largo plazo para las energías inframarginales (renovables y nuclear) con contratos por diferencias o PPA. Prevé incrementar las exigencias de transparencia y la colaboración para investigar riesgos de poder de mercado supranacionales así como medidas para impulsar la flexibilidad y la agregación de demanda.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Dardo furioso
A Favor
En Contra

La U.E. ¿Ya soluciono las "comisiones mafiosas", en su seno...?. Está la U.E. como para impartir doctrina, con la "basura" que tiene en casa.

Puntuación 10
#1
eu
A Favor
En Contra

A esta personaje se le está poniendo cara de pedro sanchez, ja ja

Puntuación 4
#2
Estado Español discípulo de Satanás en la tierra
A Favor
En Contra

A mayor tamaño de una organizacion, con mayor brutalidad trata a los individuos aislados.

Puntuación 3
#3
to the cojones and ovaries
A Favor
En Contra

Lo que diga la UE, me lo paso por el forro de la polvera y ovarios.

El olor a muerto y corrupción que desprenden es irrespirable.

Ahora diran que la culpa tambien la tiene Putin.

Puntuación 1
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

Y estos son los buenos ? ......

Puntuación 2
#5
Yo planteo
A Favor
En Contra

Salirnos de la guerra de Ucrania y dejar de pagar la fiesta.

Solo en leche (3 litros por semana) a 30 céntimos de subida este año, ya supone a 52 semanas 1/4 del bono anual del Gobierno...pa 4 gatos con tanto requisito...el resto nos la comemos enterita.

Al final entre apoyar aventuras exteriores de dudosa rentabilidad, y ponerle hilo musical y masajista a vacas y pollos en las granjas comeremos arena el 70/80% de la población...eso o los mandamos a tomar por... A ecologistas, lobbies de izquierda y derecha, y otros ladrones del país.

Simple, si no eres de ese 20% tus hijos no beberan ni leche.

Puntuación 1
#6