Energía

Turquía se ofrece como intermediario para llevar más gas a Europa

Foto: Dreamstime.

Ankara está dispuesta a servir como intermediaria para el suministro de gas turkmeno al mercado de Occidente, ha declarado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la primera cumbre Turkmenistán-Azerbaiyán-Turquía en la ciudad turkmena de Turkmenbashi.

"En la actualidad el gas del Caspio (procedente de Azerbaiyán) llega a los mercados occidentales a través de Turquía. Es necesario comenzar a trabajar ya para iniciar los suministros del gas turkmeno a los mercados occidentales", ha afirmado, según recoge la agencia rusa Interfax.

El mandatario turco ha instado a sus homólogos de Azerbaiyán, Ilham Alíev, y Turkmenistán, Serdar Berdimujamédov, a ampliar la cooperación en la esfera de la energía. Además, ha expresado la disposición a negociar con ambos países la importación de electricidad a Turquía.

Erdogan ha subrayado que el principal objetivo de la cooperación entre los tres países radica en aprovechar al máximo los actuales procesos globales y regionales en favor de la población y para garantizar la estabilidad regional. La cooperación entre los tres países, ha añadido, es de gran importancia en el contexto de los retos y crisis actuales.

Mayor intercambio comercial

Por su parte, el mandatario azerbaiyano ha aprovechado la ocasión para destacar el incremento del intercambio comercial entre su país, Turquía y Turkmenistán. "Durante los primeros 10 meses de 2022 el intercambio comercial entre Azerbaiyán y Turquía se incrementó en un 45%, y alcanzó el nivel de los 5.000 millones de dólares", ha afirmado Alíev.

El presidente de Azerbaiyán ha asegurado que Bakú ha invertido cerca de 20.000 millones de dólares en la economía turca, mientras que Ankara ha invertido 14.000 millones de dólares en su país.

Alíev ha señalado que "el intercambio comercial azerbaiyano-turkmeno se incrementó este año en cinco veces, lo cual es un indicador récord", sin especificar el monto.

Además, el mandatario azerí ha anunciado que su país tiene previsto invertir 100 millones de dólares adicionales en el ferrocarril Bakú-Tiflis-Kars, lo cual permitiría quintuplicar la capacidad de transporte de esta ruta que une Azerbaiyán y Turquía.

El jefe de Estado azerí ha añadido que su país estudia el incremento de la capacidad de carga del puerto de Bakú y ha llamado a las compañías turcas y turkmenas a aprovechar las posibilidades de la zona libre económica de Alat, al sur de la capital azerbaiyana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky