Energía

La Unión Europea tiene atascados 80.000 MW eólicos en los procesos de autorización

La Comisión Europea pone en marcha "Clean Tech Europe", una nueva plataforma para reforzar la cadena de valor de la energía eólica y solar, las bombas de calor, el almacenamiento, las redes y el hidrógeno renovable.

La plataforma aspira a impulsar la autonomía estratégica mediante la aceleración de la concesión de permisos: 80.000 MW de proyectos de energía eólica están actualmente atascados en los procedimientos de autorización en toda Europa, una parte importante de los mismos en España que servirían para reducir la dependencia del gas ruso y para rebajar los precios de la electricidad.

Asimismo, esta nuevo instrumento velará para que se recompense el valor de las cadenas de suministro. Las subastas deben dejar de ser sólo de precio e incluir criterios no relacionados con el mismo, como la integración del sistema, la sostenibilidad y los beneficios para las comunidades locales. Deben evitar las ofertas negativas y estar indexadas para reflejar los aumentos de los costes de los insumos después de la subasta.

La política comercial de la UE debe garantizar las cadenas de suministro internacionales de materias primas y componentes clave, al tiempo que se esfuerza por impulsar el abastecimiento y el refinado locales y diversificados. Esto es clave para la competitividad global de la industria eólica europea y la economía de la UE en general.

La demanda de nuevos aerogeneradores está creciendo. La UE, los gobiernos nacionales y el BEI tienen un papel que desempeñar en el apoyo a las inversiones en instalaciones de producción de energía eólica nuevas y mejoradas. También deben facilitar las inversiones en redes y otras infraestructuras de apoyo, como los puertos.

Según Wind Europe, la patronal eólica, Europa debe adoptar un enfoque firme frente a los competidores no europeos que reciben subvenciones injustas. Debe haber igualdad de condiciones para el suministro de los equipos y la tecnología que permiten la transición energética. La industria eólica europea está preparada para suministrar los ambiciosos volúmenes de energía necesarios para cumplir los objetivos energéticos y climáticos de la UE para 2030 y se compromete a apoyar esta oportuna iniciativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky