
Cepsa elevó sus ganancias un 97% en los nueve primeros meses de 2022, hasta los 982 millones de euros, impulsada por los precios del crudo y los márgenes de refino.
La petrolera desembolsó 3.522 millones de euros en impuestos en España durante los nueve primeros meses, un 21% más frente a los 2.901 millones del mismo periodo de 2021. Unos 1.766 millones fueron pagados por la compañía y 1.756 millones recaudados por cuenta de la Hacienda Pública española.
El beneficio neto ajustado (CCS) alcanzó los 534 millones en los nueve primeros meses del año, un 81% más. Sin embargo, en el tercer trimestre el crecimiento exponencial que la petrolera experimentaba este ejercicio se ha visto ralentizado por la situación económica global, "los elevados precios del gas natural" y la "disminución de los márgenes de refino respecto al segundo trimestre", ha detallado la compañía. El beneficio neto ajustado entre julio y septiembre se situó en 71 millones: un 37% menos que mismo periodo de 2021 y un 82% menos que en el trimestre anterior.
El resultado bruto de explotación ajustado (ebitda) fue de 2.492 millones de euros hasta septiembre, frente a los 1.346 millones del mismo periodo del año anterior, de los que el 38% se generó a nivel nacional.
Durante el tercer trimestre, el ebitda generado en España fue de aproximadamente 100 millones, frente a los 650 millones aportados por los negocios en el extranjero, lo que refleja el descenso de los márgenes de refino y química, el impacto negativo de los descuentos en los carburantes para los clientes de la compañía y la desaceleración económica general. Hasta septiembre, el importe total de descuentos ofrecidos por Cepsa a sus clientes alcanzó los 88 millones, que se suman al descuento ofrecido por el Gobierno.
El flujo de caja antes del capital circulante se situó en 826 millones, frente a los 763 millones de euros del primer semestre de 2021, aunque "se vio afectado por el aumento de los pagos de impuestos, especialmente en Exploración y Producción", ha detallado la compañía. El flujo de caja después del capital circulante fue de 434 millones de euros, afectado por el aumento de los precios de las materias primas.
El ratio deuda neta/ebitda de Cepsa es de 1,1 veces, gracias al incremento del resultado bruto de explotación. La compañía mantiene una sólida posición de liquidez de 3.909 millones, cubriendo con ello 4,2 años de vencimientos futuros de deuda.