Energía

Iberdrola se replantea un proyecto de 3.500 millones por la crisis de precios

  • Presenta una moción para encarecer los precios de venta cerrados en mayo

Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, se está replanteando uno de sus mayor proyectos de eólica marina en Estados Unidos por culpa del impacto de la crisis energética, la subida de los tipos de interés y el aumento del coste de las materias primas.

La eléctrica, que dirige Pedro Azagra, ha presentado el pasado 20 de octubre una moción ante el Departamento de Servicios Públicos de Massachusetts en la que solicita una suspensión de un mes para poder revisar los Acuerdos de Compra de Energía (PPA) firmados con Nstar Electric Company, Massachusetts Electric Company, Nantucket Electric Company y Fitchburg Gas and Electric Light Company para el proyecto Commonwealth Wind, que se espera que cuente con una potencia de 1.232 MW y supone una inversión de alrededor de 3.500 millones de euros.

La suspensión de un mes del procedimiento ofrece una oportunidad necesaria para que la compañía, las empresas de distribución eléctrica de Massachusetts, los funcionarios estatales y reguladores y las partes interesadas evalúen los desafíos económicos actuales a los que se enfrenta Commonwealth Wind y estudien las medidas necesarias para recuperar la viabilidad económica al proyecto, incluyendo, una leve subida en el precio de los PPA -contratos de compra venta de energía a largo plazo-, el acceso al programa de ayudas de la nueva ley contra la inflación y una reducción de los costes.

Commonwealth Wind se desarrollará en una zona justo al sur del proyecto eólico marino Park City Wind. El proyecto respetará la distancia de 1 x 1 milla náutica entre las turbinas, que fue aprobada por la Guardia Costera de los Estados Unidos como la disposición preferida para la seguridad y la navegación.

El proyecto se desarrolla en una zona de al menos 22 millas al sur de Martha's Vineyard que fue designada por el gobierno federal en 2015 tras una rigurosa revisión ambiental que incluyó a muchas comunidades y partes interesadas. Commonwealth Wind suministrará energía a 750.000 hogares en Massachusetts, creará más de 11.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

Iberdrola no se replantea nada, porque todos los proyectos supuestamente ecológicos que ha hecho son pagados por el BCE, no ha puesto un euro, ni siquiera de los de Barro sin Cocer,

Si los hubiera financiado ella misma hace tiempo que había cerrado

Puntuación -1
#1