Energía

Reynés adelanta que los precios del contrato de gas con Argelia "no serán una buena noticia completa"

  • El presidente de Naturgy asegura que las negociaciones van muy bien, pero habrá una subida de precios
Madridicon-related

La compañía argelina de hidrocarburos Sonatrach anunció la semana pasada el fin de las negociaciones con su socio Naturgy sobre los nuevos precios de gas natural. A la espera de conocer los detalles del nuevo acuerdo, "avanzo que no habrá una buena noticia completa" reveló Francisco Reynés, presidente de la compañía española, este jueves en un desayuno organizado por CEOE y CEPYME. Y es que la escalada de precios en el mercado internacional del gas, como era de esperar, tendrán un impacto al alza en los precios del contrato.

Con todo, directivo aseguró que las negociaciones avanzan "muy bien" y que "pronto habrá buenas noticias". La situación actual de precios disparados para el gas natural han llevado a las que las conversaciones con su suministrador histórico, Sonatrach, hayan sido "largas". En cualquier caso, para Reynés no cabe "ponerse nervioso por estar en septiembre de 2022 y no tener cerrado al precio", al tratarse de contratos de revisión de precios a largo plazo, a diferencia de otros socios como Eni.

Sonatrach tiene con Naturgy "tres caras". Por un lado, es accionista con un 4,8% de la compañía. En segundo lugar es su socio a partes iguales en el gasoducto de Medgaz, el único activo entre Argelia y España. Y, por último, se trata de su proveedor de gas desde mas de tres décadas años y con un contrato al que le quedan, al menos, 10 años de suministro.

Desde la invasión de Rusia a Ucrania, Europa busca reducir su dependencia del gas ruso. Este contexto ha favorecido a los argelinos, unos de los grandes competidores en el mercado de los proveedores de gas.

Pese a los momentos de tensión vividos entre España y Argelia, tras el cambio de posicionamiento del presidente Pedro Sánchez con respecto al Sahara Occidental, se trata de el segundo mayor proveedor de gas. En lo que va de 2022 las importaciones argelinas suponen el 24,4% del suministro total, por detrás del gas de Estados Unidos que llega en buque (32,1%), más caro.

Referencia en el JKM asiático

Francisco Reynés reafirmó su rechazo al TTF holandés como referencia para fijar el precio del gas natural y defendió la elección de un índice "más líquido" como el JKM asiático, ya que "representa mucho más la realidad".

En lo que se refiera a la propuesta europea de topar el precio del gas en el resto de Europa. "El topar el precio del gas tiene el grave error de que te puedes equivocar" y si se limita será fundamenta "buscar un mecanismo de compensación", explicó el directivo, que señaló precisamente en esta última cuestión el error de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky