La ministra de Industria, Reyes Maroto, se reunirá el próximo 30 de septiembre con los fondos IFM y Macquarie en Australia, dos de los inversores de capital privado más activos en España durante los últimos años.
Según fuentes consultadas por elEconomista.es, la titular del departamento presentará las oportunidades de inversión existentes en nuestro país vinculadas al plan de recuperación a ambos fondos para tratar de atraer más capital en áreas de tecnología, digitalización y sostenibilidad.
El encuentro de Maroto en Australia se produce en medio de los contactos que TotalEnergies ha iniciado para desembarcar en el capital de Naturgy y con la mirada atenta de Repsol que también estaría siguiendo con detalle el desenlace de la llamada operación Géminis, que aspira a dividir Naturgy en dos sociedades: una regulada y otra liberalizada.
La compañía francesa, que ayer no quiso hacer comentarios, habría mantenido ya contactos con los principales accionistas de la gasista (los fondos GIP, CVC y el propio IFM) para interesarse por su participación accionarial, aunque en un primer momento, el grupo galo habría mostrado interés por participar en el negocio regulado ante la posibilidad de movimientos accionariales entre los fondos por el cambio del perfil de los inversores de estas sociedades.
Dentro de estos encuentros, TotalEnergies habría recibido ya la negativa a desprenderse de su participación por parte de CVC como de IFM pero si habría logrado una mayor receptividad por parte de GIP, uno de los principales apoyos de Criteria en el capital de la gasista.
Naturgy mantiene al ralentí la llamada Operación Géminis. El propio presidente de la compañía, Francisco Reynés, explicó en una entrevista con elEconomista.es el pasado julio que el proyecto se está trabajando en calendario, con trabajo interno pero "Aún no sabemos si el mercado estará para aceptar Geminis en los próximos meses. Es un proyecto que está en un momento de mercado muy convulso".
La operación Géminis sirvió en febrero pasado para apaciguar el consejo de administración de la compañía en el momento de entrada de IFM en el capital. El fondo australiano cuenta en estos momentos con una participación del 13,38% en Naturgy y dispone de 1.000 millones en cartera para poder reforzar su presencia. No obstante, el actual nivel de cotización de los títulos de la gasista (cerca de los 26 euros) parecen frenar por el momento este incremento de la participación. IFM no hizo ayer tampoco comentarios sobre la reunión con la ministra Maroto.
La titular de Industria celebrará este encuentro tras haber participado en la inauguración de las instalaciones Battery Energy Storage Systems (BESS) Queanbeyan, la primera instalación de baterías que Naturgy construye en Australia en un acto en el que por el momento no hay confirmada la participación ni de los principales ejecutivos de la compañía, ni de representates del fondo de inversión.
Ruta australiana
El viaje de la ministra Maroto comenzará el próximo 28 de septiembre en Canberra donde se espera que mantenga sendos encuentros con la ministra de Finanzas, Asuntos para la Mujer y Función pública, Katy Gallagher, y con el viceprimer ministro y responsable de Defensa, Richard Marles, con el objetivo de reafirmar las relaciones económicas, comerciales y políticas entre ambos países.
Inversión española
El jueves 29, la ministra viajará a Sídney donde inaugurará el Encuentro Empresarial España- Australia organizado por ICEX- Invest in Spain, CEOE y Cámara de Comercio, y al que asistirá el ministro de Industria y Ciencia australiano, Ed Husic, y representantes de las principales compañías españolas: Acciona Energia Internacional; ACS; Airbus; Caixabank; CAF; Elecnor; FCC; Ferrovial Construccion; Iberdrola Renovables Internacional; Indra Sistemas; Naturgy; Navantia; NH Hoteles; Sacyr Industrial; Seat Cupra; Sener; Siemens Gamesa Renewable Energy; Talgo; Técnica y Proyectos (Typsa); Viscofan.
Posteriormente la ministra visitará las sedes de Infraestructura NSW y Transport for NSW, gestores dedicados a la planificación, administración y brindar servicios de infraestructuras.
Maroto se desplazará finalmente a las instalaciones de Navantia, la empresa española que en los últimos años ha ampliado su presencia en el mercado australiano con oficinas en Sidney, Melbourne, Canberra y Perth, así como la nueva oficina para el sostenimiento del AOR en Henderson.
El fondo Macquarie, por su parte, acaba de abrir la posibilidad de rotar su participación en Exolum aprovechando el proceso de venta de Omers.
El fondo australiano cuenta también con una activa presencia en España donde cuenta con participaciones en el negocio de redes tanto de telecomunicaciones como eléctricas, así como presencia en el área de energías renovables como Reden Solar.