
La energética francesa TotalEnergies aprueba la decisión final de inversión para el desarrollo de gas Fénix en el sur de Argentina, al que destinará unos 706 millones de dólares (unos 708 millones de euros) para el inicio de su explotación a comienzos de 2025.
En un comunicado de este lunes la firma precisó sus planes para este campo gasístico situado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego en el que es operador, a través de su filial Total Austral (con una participación del 37,5%), en sociedad con WintershallDea (37,5%) y Pan American Sur (25%).
El campo Fenix se desarrollará a través de tres pozos horizontales, perforados desde una nueva plataforma no tripulada en 70 metros de profundidad de agua. El gas será transportado a través de un gasoducto submarino de 35km a la plataforma Véga Pleyade operada por TotalEnergies y tratado en tierra en las plantas Rio Cullen y Cañadon Alfa, también operadas por la compañía.
TotalEnergies estima que extraerá 10 millones de metros cúbicos de gas al día, lo que equivale a unos 70.000 barriles diarios de petróleo.
Fénix contribuirá con volúmenes significativos de gas natural durante más de 15 años al suministro de energía a largo plazo del país, según explicóThilo Wieland, miembro de la junta de Wintershall Dea responsable de América Latina.
El 18 de abril de 2022, las autoridades nacionales otorgaron a la concesión CMA-1, incluyendo Fenix, una prórroga por 10 años hasta el 30 de abril de 2041. Además, como nuevo proyecto de gas en Tierra del Fuego, las autoridades nacionales también otorgaron a Fenix los beneficios previstos. por el régimen fiscal especial de la Ley 19.640.
Actualmente, los cuatro campos de gas Cañadón Alfa, Aries, Carina y Vega Pléyade producen en CMA-1, y ya abastecen el 16% de la demanda de gas natural de Argentina.
Relacionados
- Iberdrola, TotalEnergies y Norsk Havvind dan nombre a su consorcio para competir por eólica marina en Noruega
- TotalEnergies y Veolia construirán el mayor proyecto fotovoltaico para una desalinizadora en Omán
- TotalEnergies y Soltec instalarán una planta de autoconsumo en la sede de Cruz Roja en Murcia