
El secretario general de Eurelectric, Kristian Ruby, ha realizado una primera valoración del discurso sobre el Estado de la Unión Europea en el que Úrsula von der Leyen ha anunciado la intención de imponer un cap de precios para las energías inframarginales (renovables, hidráulica y nuclear) así como una contribución solidaria para las compañías de petróleo y gas que supondrán del orden de 140.000 millones de euros y asegura que "La Comisión está abordando las consecuencias de la crisis, no la causa. Y dañará la confianza de los inversores".
Para el secretario general de la patronal eléctrica europea, el sector necesita invertir 80.000 millones de euros anuales para poder alcanzar los objetivos ambientales que se han marcado desde Europa. Por ese motivo, considera que "no nos podemos permitir perder la confianza de los inversores".
Ruby insiste en que "La verdadera causa de los precios desbocados de la energía es el gas. Esto sigue sin abordarse. Un grupo de trabajo para analizarlo no es suficiente" y reclama una iniciativa urgente para que el dinero deje de fluir hacia Rusia.
El secretario general de Eurelectric ha dado también la bienvenida al plan de la presidenta Von der Leyen de reducir las garantías necesarias para operar en el mercado de futuros de la electricidad. La Comisión tomará medidas este próximo mes de octubre entre las que se incluirán facilitar el acceso a liquidez y limitar los incrementos de precios en los mercados mayoristas.
Asimismo, el representante de Eurelectric ha aplaudido la decisión de la Comisión Europea de afrontar una nueva normativa para materiales raros con la intención de reducir la dependencia existente en estos momentos de China.
Ruby destacó también la iniciativa para reducir el consumo de energía que prepara la Comisión y por la que pretende recortar un 5% el consumo en las horas pico y en un 10% en total hasta marzo de 2023.