
La UE proporcionará una ayuda financiera total de 292,5 millones de euros a 24 proyectos. El objetivo es contribuir a la creación de una red de transporte sostenible. Los proyectos han sido seleccionados entre los presentados en las convocatorias publicadas en el marco del MCE-Transporte, el programa de financiación de las infraestructuras de transporte europeas y España se ha quedado prácticamente fuera del mismo a excepción de la financiación de unos puntos de recarga que Ionity piensa poner en España y que han recibido en total 28 millones para instalar puntos de recarga en 194 localizaciones en 13 países.
Este apoyo va unido a un préstamo o a una línea de inversión de una institución financiera. Los proyectos van desde la instalación de estaciones de recarga eléctrica a lo largo de la red europea de carreteras RTE-T hasta el despliegue de estaciones de repostaje de hidrógeno para coches, camiones y autobuses y la electrificación de los servicios de asistencia en tierra en los aeropuertos. La convocatoria sigue abierta con nuevas fechas de corte a intervalos regulares hasta el 19 de septiembre de 2023. La próxima fecha de cierre es el 10 de noviembre de 2022.
La Comisaria de Transportes, Adina V?lean, ha indicado: "Nuestra inversión de 292,5 millones de euros se traducirá en aproximadamente 5.700 puntos de recarga en unas 1.400 estaciones de recarga, además de unas 57 estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de la red RTE-T, todo ello en los próximos 3 años. En consonancia con los objetivos del Green Deal europeo y la necesidad de aumentar la independencia energética de la UE, los proyectos contribuirán a que la red de transporte europea deje de depender de los combustibles fósiles".