
La empresa Extremadura New Energies ha comunicado formalmente a la Consejería de Transición Ecológica la retirada del proyecto minero a cielo abierto con el objetivo de "evitar la confusión de la ciudadanía" una vez que se está impulsando un nuevo proyecto que prevé una extracción subterránea, según informa la compañía en nota de prensa.
En concreto, la compañía ha comunicado a la Junta que "no llevará a cabo ninguna explotación a cielo abierto" como la que se incluía en el proyecto original en un expediente "que se presentó en 2019, que quedó cancelado y que a esta fecha no tiene valor alguno". Por eso, solicita a la Administración que retire cualquier información del proyecto original para "evitar cualquier tipo de confusión, mal interpretación o tergiversación del nuevo proyecto, que se presentará cuando la normativa desde el punto de vista administrativo y procesal lo permita".
Según explica en su nota el Extremadura New Energies, la empresa "siempre ha considerado que la explotación minera, que es una fuente de riqueza para Cáceres, debe ser compatible con la preservación de la zona afectada por el antiguo proyecto de la Mina San José". Por eso, "se ha hecho un esfuerzo muy importante para desarrollar un proyecto de aprovechamiento del yacimiento de litio que atienda todas las reclamaciones y sugerencias transmitidas por la población de Cáceres en todos los aspectos: medioambientales, sociales y económicos".
En esta línea, se ha desarrollado "un proyecto de extracción subterránea, con el uso del 100% de energías renovables e Hidrógeno Verde y con uso de agua procedente de la estación depuradora de aguas residuales, convirtiendo el proyecto en un proyecto de cero emisiones y vertido cero, el cual resulta viable". Esto supone que "Extremadura New Energies no llevará a efecto ninguna explotación a cielo abierto para extraer el litio en Cáceres".
De esta manera, la empresa cumple el compromiso adquirido con la ciudadanía y con las administraciones, y descarta de manera formal la mina a cielo abierto, tal y como se le venía solicitando. El consejero delegado de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez, ha destacado que, como viene defendiendo, "el proyecto a cielo abierto ya no existe y nunca será una realidad".
"Hemos puesto sobre la mesa un proyecto industrial integrado con una zona de extracción subterránea, basado en el uso de energías renovables y que responde a las peticiones sociales, medioambientales y económicas de la ciudad de Cáceres", ha apuntado Jiménez.
Reacciones del Alcalde de la ciudad
Europa Press ha avanzado las reacciones del alcalde de Cáceres, Luis Salaya, quien ha calificado de "buena noticia" el anuncio de la empresa que promueve la construcción de una mina de litio en la Sierra de la Mosca cacereña de retirar el proyecto a cielo abierto, y cree que se trata de un "ejercicio de responsabilidad" de la mercantil y "un triunfo de la ciudadanía", que se ha opuesto durante años "de forma cívica y contundente al único proyecto que se ha presentado hasta ahora" en la Montaña de la capital cacereña.
"Sin duda era un proyecto negativo para la ciudad", ha incidido el regidor que ha trasladado a la empresa Extremadura New Energies (ENE) la "necesidad" de conocer el nuevo proyecto de mina subterránea, y la "responsabilidad a la hora de marcar los tiempos de lo que venga ahora".
En esta línea, ha vuelto a insistir en que el nuevo proyecto "tendrá que ser enjuiciado, analizado y tendrá que pasar por todo el proyecto de estudio de impacto ambiental", lo que significa que "empieza un proceso nuevo y tendrá que seguir todos los pasos para poder formarnos una opinión de qué es lo que se presenta", ha dicho Salaya este lunes a preguntas de los medios sobre este asunto en una rueda de prensa.
"Esto no es ni un sí ni un no", ha recalcado el alcalde, que ha subrayado que "pueden pasar muchas cosas" una vez se registre el nuevo proyecto y se inicie el estudio de impacto ambiental, el cual tiene en cuenta los factores económicos, medioambientales, la creación de empleo, etc... y que podrá ser "negativo" o "positivo".
A la espera de conocer el nuevo proyecto de mina subterránea, Salaya ha agradecido a la empresa que haya dado el paso de "enterrar" la idea de construir una mina a cielo abierto porque, cuando los promotores se reunieron con el equipo de Gobierno cacereño hace unos meses, el alcalde le trasladó que "dejasen zanjado" el asunto de la mina a cielo abierto para "empezar un etapa nueva".
"Ahora toca esperar a que se presente el nuevo proyecto para que podamos hacernos una opinión de él y podamos empezar a pensar en cómo afecta a la ciudad", ha recalcado, al tiempo que ha recordado que hay un proceso judicial abierto que "debería" resolverse "en los próximos meses", y en caso de que no sea favorable a los intereses de la administración regional, ahora "dormiremos más tranquilos sabiendo que la empresa ha renunciado ya a una mina a cielo abierto", ha concluido.
Relacionados
- Extremadura New Energies solicitará directamente el permiso de explotación de la mina de litio en Cáceres
- Extremadura New Energies se incorpora a la Agrupación Europea SOI que impulsa el hidrógeno verde en el Sudoeste Ibérico
- Para Extremadura New Energies la giga factoría y su planta de hidróxido de litio pondrán a la región en una situación privilegiada
- Extremadura New Energies presenta su nuevo proyecto industrial en la Cámara de Comercio y ofrece diálogo y colaboración a la ciudad