Energía

Redeia gana 363 millones, un 1,4% más gracias al negocio eléctrico internacional

  • La empresa acelera sus inversiones en la red de transporte en España y Perú
Roberto García Merino, consejero delegado de Redeia

Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) ha obtenido un beneficio neto de 363 millones de euros, un 1,4% más en el primer semestre del año. Este resultado, en línea con las previsiones del grupo, está vinculado al buen desempeño de las operaciones internacionales de transporte de electricidad, con un resultado neto de 31,9 millones.

Los ingresos se han situado en 1.031 millones de euros, un 4% por encima de la cifra registrada en el primer semestre del año 2021.

Todos los negocios han experimentado crecimiento positivo, si bien destaca la actividad eléctrica internacional, en concreto por la actualización de ingresos y crecimiento orgánico en Chile y Perú, la mejora en el tipo de cambio y la buena marcha de la actividad de Argo en Brasil, impulsada por la entrada en servicio de los proyectos Argo II y Argo III y la adquisición de Argo IV (Rialma).

Por su parte, la cifra de negocio satelital ha mejorado un 14,7% por sus mayores ventas y el efecto de las adquisiciones efectuadas en 2021 en Perú, además del tipo de cambio.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) ha ascendido a 784,6 millones de euros, un 1,7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

A esta cifra han contribuido los esfuerzos realizados por Redeia en materia de eficiencia y los mayores resultados del negocio eléctrico internacional, el satelital y el de fibra óptica. El resultado neto de explotación (EBIT) alcanza los 524,1 millones de euros, un 0,7% inferior.

En cuanto a la deuda financiera neta, cerró el mes de junio en los 4.374,7 millones de euros, un 22,5% inferior a los registrados en el año anterior. Esta fuerte disminución es el resultado de la venta de la participación del 49% de Reintel a KKR, que permitirá reforzar los fondos propios para afrontar los retos de la transición ecológica. Además, en este semestre Redeia ha reducido el coste financiero hasta el 1,46% frente al 1,53% de 2021.

Estos resultados refuerzan la posición financiera de la compañía. En este sentido, el pasado 26 de abril la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ratificó en el nivel 'A-' el rating de Redeia. A 30 de junio, el 38,4% de la financiación incorporaba criterios ESG.

Respecto al dividendo, el 1 de julio Redeia hizo efectivo el dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2021 por un importe de 0,7272 euros por acción. De este modo, el dividendo total abonado con cargo a dicho ejercicio asciende a 1 euro por acción, tal y como está contemplado en el Plan Estratégico vigente.

Las inversiones del Grupo en este primer semestre han registrado un incremento del 8,2 %, alcanzando los 273,4 millones de euros.

La inversión destinada al desarrollo de la red de transporte en España ha sido de 202,8 millones de euros, un 10,8 % más alta que la primera mitad de 2021. De esta forma, tras la aprobación de la Planificación eléctrica 2021-2026, la compañía acelera su ritmo de inversión.

En concreto, este volumen se explica por el avance experimentado en proyectos estratégicos como la interconexión eléctrica Lanzarote–Fuerteventura (que ya cuenta con autorización de explotación), el proyecto de almacenamiento del Salto de Chira en Gran Canaria (ya en construcción) o el buen grado de ejecución de la interconexión Ibiza-Formentera (ya han concluido los trabajos de la primera fase del enlace). También se han acometido inversiones asociadas a proyectos de mallado de la red, como los ejes Sabinal en Gran Canaria y el Plan Madrid Este.

En el programa inversor también ha destacado el volumen vinculado a la gestión y operación de infraestructuras eléctricas internacional. Se ha incrementado la inversión desarrollada en Perú en el proyecto Tesur 4 cuya puesta en servicio se prevé a finales de este ejercicio. Redinter, la filial internacional del grupo, también trabaja para finalizar los proyectos Redenor y Redenor 2 en Chile. La inversión asociada se eleva a 15,7 millones.

En el ámbito de las telecomunicaciones, la inversión en fibra óptica del semestre ha sido ligeramente superior a la llevada a cabo el ejercicio anterior. Respecto a la actividad del negocio satelital, en el que las inversiones alcanzan los 33,1 millones de euros, se continúa avanzando en la construcción del nuevo satélite Amazonas Nexus cuyo lanzamiento está previsto a comienzos de 2023.

Además se han destinado 19,1 millones a otras inversiones que incluyen infraestructuras para el grupo e inversiones desarrolladas por Elewit, la plataforma tecnológica de Redeia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments