Energía

Amancio Ortega entra en el hidrógeno con la compra del 5% de Enagas Renovables

  • Se incorpora a la alianza que ya se había cerrado con Ardian y FiveT Hydrogen
Amancio Ortega, propietario de Pontegadea

Amancio Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, acaba de llegar a un acuerdo para comprar el 5% del capital de Enagas Renovable, la filial que desarrolla hidrógeno verde del gestor técnico del sistema gasista.

La operación, que supone una nueva apuesta del propietario de Inditex por el sector energético y su entrada en el negocio del hidrógeno, refuerza el objetivo de dar entrada a nuevos inversores de referencia en Enagás Renovable anunciado por la compañía en la presentación de su plan estratégico.

El pasado 20 de julio se produjo la entrada en el accionariado de Enagás Renovable de Hy24, una joint venture de Ardian y FiveT Hydrogen, que representa la mayor plataforma de inversión en infraestructuras de hidrógeno renovable del mundo, tal y como adelantó elEconomista.

Mediante una ampliación de capital de la filial de Enagás, Hy24 adquirió una participación del 30% de Enagás Renovable a través de Clean H2 Infra Fund.

Tras estas dos operaciones, la composición accionarial de Enagás Renovable queda de la siguiente manera: Enagás es inversor mayoritario con el 65% de las participaciones, Hy24 cuenta con el 30% y Pontegadea con el 5% restante.

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado "la importancia de que un grupo inversor de referencia como es Pontegadea sea nuestro socio en Enagás Renovable, en un momento crucial para el desarrollo de los gases renovables en nuestro país, en línea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del Biogás del Gobierno de España y con los objetivos de la estrategia europea REPowerEU".

Por su parte Roberto Cibeira, Consejero Delegado de Pontegadea, señala que "la entrada en el capital de Enagás Renovable consolida la apuesta de Pontegadea por el sector de las energías renovables, en línea con otras inversiones realizadas recientemente por el grupo. Esta operación nos permite además apoyar la innovación en este tipo de energías, contribuyendo al desarrollo de la tecnología para la obtención de hidrógeno y biogás en España de la mano de socios de referencia como son Enagás y Hy24".

La compañía ha dado también a conocer el Beneficio después de impuestos a 30 de junio de 2022, sin incluir efectos no recurrentes, asciende a 215,5 millones de euros. lo que supone un 1,1% más. En el segundo trimestre del año se ha registrado un deterioro por importe de 133,8 millones de euros en la sociedad participada Tallgrass Energy, lo que ha situado el beneficio después de impuestos en 30,2 millones de euros pero se han incorporado también plusvalías por diversas operaciones de venta.

La demanda de gas natural y las exportaciones a través de las interconexiones se han incrementado en un 10,1% en el primer semestre de 2022. La demanda de gas natural para generación eléctrica, ha aumentado un 73,4%, registrando desde el mes de junio tres récords consecutivos. Las exportaciones a Europa a través de las interconexiones con Francia han aumentado 12,2 TWh, debido a la situación energética europea actual, lo que pone de manifiesto la importancia de las interconexiones internacionales en este contexto.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

Normal, el hidrogeno es el futuro. En cambio otros siguen en la linde de los coches a pilas.....alla ellos, es su dinero......

Puntuación 6
#1