Los precios del gas natural han alcanzado hoy niveles récord en el mercado de referencia en Europa (TTF) al superar los 208 euros/ MWh, un 16% más. Este fuerte incremento se debe a la reducción del suministro de gas ruso anunciado por Gazprom a Alemania para mañana. Esta tensión ha llevado a que la cotización del gas para 2023 se incremente hasta los 155 euros y para 2024 a los 91 euros, lo que supone niveles máximos. En lo que respecta al mercado alemán, los precios alcanzaron los 380 euros/ MWh y para Francia -que atraviesa problemas con sus nucleares- el precio del gas ascendió a los 505 euros/ MWh.
Gazprom reducirá mañana los flujos del gasoducto Nord Stream 1, que están actualmente a un 40% de su capacidad máxima, hasta un nivel del 20% amparándose en un problema con una revisión de una turbina por parte de Siemens Energy.
La compañía, por su parte, ha explicado que "el transporte de la turbina podría comenzar inmediatamente. Las autoridades alemanas facilitaron a Siemens Energy todos los documentos necesarios para la exportación de la turbina a Rusia a principios de la semana pasada. Gazprom es consciente de ello. Lo que falta, sin embargo, son los documentos aduaneros para la importación a Rusia. Gazprom como cliente debe proporcionarlos".
Desde el pasado 23 de junio, Berlín mantiene vigente el nivel de alerta del plan de emergencia del gas. Las autoridades reconocen que en estos momentos la situación es tensa y que no se puede descartar un nuevo empeoramiento. Sin embargo, defienden que el suministro de gas en Alemania es actualmente estable.
En el balance diario que realizan las autoridades del país, explican que si el suministro de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se mantiene a este nivel Alemania difícilmente podrá alcanzar un almacenamiento del 95% en noviembre sin contar con medidas adicionales y alertan de que la reducción también está afectando a la transferencia de gas a otros países europeos como Francia, Austria y la República Checa.
Hasta ahora, Alemania ha seguido inyectando gas en sus almacenamientos. El nivel total alcanza ya el 66,4%, lo que supone una situación mejor a la de otros años, pero existen instalaciones cuyos márgenes resultan preocupantes. El nivel de almacenamiento en Rehden -uno de los mayores almacenes del norte del país- es apenas del 38,63%.
La tensión que está provocando la decisión de Gazprom ha hecho que las autoridades lancen una clara advertencia a las empresas y los consumidores privados de que deben esperar un aumento considerable de los precios del gas.