
La senadora del Partido Popular por Teruel, Carmen Pobo, ha pedido a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la firma de este convenio que prometió a los andorranos hace tres años.
La senadora ha vuelto a pedir la firma de este convenio en una pregunta durante la sesión de control al Gobierno de España celebrada en la Cámara Alta. En concreto, Pobo ha preguntado a Ribera por la fecha que tiene prevista para firmar el Convenio de Transición Justa para Andorra y la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, en la provincia de Teruel.
La senadora ha recordado a la vicepresidenta tercera todos sus "incumplimientos" desde que anunció el cierre de la central térmica, además de resaltar que "se comprometió con los andorranos a firmar un Convenio de Transición Justa y a generar alternativas laborales para evitar el éxodo rural y activar las economías locales".
En este sentido, Pobo ha añadido que "mientras usted deja pasar el tiempo, la realidad de Andorra y la Comarca es de frustración, engaño, escepticismo, desencanto, desconfianza y tomadura de pelo". A continuación, la senadora ha señalado que "en Teruel seremos pocos, pero no tontos, no nos engañe más".
Además, Carmen Pobo ha advertido a Ribera que "la gente se ha tenido que ir a buscar trabajo a otros pueblos y que no se han respetado los salarios ni categorías de los trabajadores que se quedaron para el desmantelamiento de la Central Térmica".
Durante su intervención, también le ha recordado que, el mes pasado, el presidente de Aragón, Javier Lambán, junto al alcalde de Andorra, las confederaciones de empresarios, sindicatos y partidos políticos, "le pedimos una vez más que firme el Convenio que nos prometió. ¿Quién más se lo tiene que pedir? ¿Acaso Sánchez? No, porque miente más que usted", ha denunciado.
Pobo también ha reprobado a Ribera que "se le pidió un plan de choque hasta que pudiese hacerse una transición justa pero no ha existido, se le pidió mantener la central e ir avanzando en la reindustrialización y transición para no llegar a esta situación y oídos sordos".
"Entre no firmar el convenio y no poner en marcha las ayudas del 20% de bonificaciones de los costes laborales a las empresas, se está luciendo", ha destacado la senadora popular.
Finalmente, Pobo ha recordado que en el año 2019 Andorra ocupaba el número 1 en el ranking de renta bruta y tenía la renta per cápita más alta de la provincia de Teruel.