Energía

Endesa y Afammer impulsan la digitalización de 180 pymes rurales

  • El programa fue dotado con 615.000 euros

Endesa y Afammer, confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Mundo Rural han trabajado de forma conjunta para reducir la brecha digital del medio rural a través de su programa "Iluminación digital para pymes del medio rural", que ha finalizado con éxito. El 85% de las personas inscritas han terminado la formación y las regiones en las que ha generado mayor interés han sido Jaén, Tarragona, Huesca y Teruel.

El proyecto ha ayudado a que 180 pymes rurales ubicadas en todo el país pudieran ampliar sus competencias digitales impulsando sus conocimientos y herramientas en comercio electrónico, cubriendo de esta manera las necesidades de unos consumidores que cada vez optan más por hacer sus compras de manera online.

De las 180 micropymes y pequeñas empresas que se han formado en e-commerce con este programa, se seleccionaron 152 para la realización de una prueba piloto que les ha permitido implementar su tienda electrónica de manera gratuita. Además, estas 152 pymes han recibido un ordenador portátil con el que poder desarrollar las competencias aprendidas y mantener su negocio online. Los profesionales de las pymes que han participado en el programa han contado con asesoramiento, formación y la información necesaria para mejorar el funcionamiento de sus empresas y adaptarlas a las exigencias del mercado digital.

Asimismo, durante la ejecución del programa también se ha contribuido al aprendizaje en herramientas digitales de 4.008 personas residentes en localidades de menos de 10.000 habitantes repartidas entre Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Galicia. 

Resultados positivos

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha recibido de manos de Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER, el informe final del proyecto con los resultados del mismo. Quintanilla ha explicado que se ha cumplido con el objetivo planteado al 100% y ha querido agradecer a Endesa la confianza para desarrollar este proyecto y su compromiso con el desarrollo de los municipios rurales.

El programa, dotado con 615.000 euros, forma parte de las acciones realizadas bajo el Plan Endesa de Responsabilidad Pública ante el Covid. Esta iniciativa ha movilizado 25 millones de euros desde marzo de 2020 en proyectos distribuidos casi a partes iguales entre ayuda médico-sanitaria en una primera fase hasta junio de 2020; y apoyo a pymes, desempleados, familias y colectivos en situación de vulnerabilidad para propiciar la reactivación socioeconómica, en su segunda fase. Este Plan está en sus últimos meses de ejecución y ha conseguido hasta ahora apoyar a más de 153 proyectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky