Energía

Capital Energy impulsará un 'hub' eólico en Ponferrada

  • Acuerda con la Junta comprar torres a Emobi para facilitar 800 empleos

La Junta de Castilla y León ha alcanzado un acuerdo con Capital Energy para impulsar la reindustrialización de la zona de El Bierzo con la compra de torres eólicas a Emobi Industries, una compañía participada por Sodical (el vehículo inversor del gobierno autonómico).

En una fase inicial, Capital Energy priorizará a Emobi Industries para la fabricación de esta parte de los aerogeneradores. Posteriormente, ambas compañías esperan ampliar su cooperación a otros componentes clave de la industria renovable.

La materialización de esta alianza permitirá consolidar la planta de Ponferrada que fabricará hasta 15 tramos de torre por semana a partir de este año.

El acuerdo permitirá crear 200 nuevos puestos de trabajo y en los próximos tres años, triplicar su capacidad hasta los 45 tramos por semana, lo que redundará en la creación de unos 800 empleos directos y 2.400 indirectos, contribuyendo con ello a situar a El Bierzo como un hub eólico de referencia.

Sodical, que participa en la empresa, analizará conjuntamente con la misma las convocatorias públicas abiertas para el sector a las que pudiera concurrir.

Capital Energy y Emobi Industries se comprometen a explorar nuevas vías de colaboración

Otro de los puntos fuertes del acuerdo es el compromiso adquirido por todas las partes para fomentar la formación y la creación de una bolsa de empleo en El Bierzo asociada al sector renovable. Con este fin, las compañías colaborarán con centros de formación profesional de la comarca y universidades de Castilla y León en la organización de ciclos formativos prácticos para facilitar la integración laboral de los jóvenes, así como en iniciativas dirigidas a la reinserción profesional de colectivos desfavorecidos y de desempleados mayores de 55 años vinculados a la minería y la operación de plantas térmicas de carbón.

Además, según el convenio, Capital Energy y Emobi Industries se comprometen a explorar nuevas vías de colaboración, en el marco del compromiso de ambas con la sostenibilidad. Entre estas destacan la firma de futuros acuerdos de compraventa de energía renovable (PPA) y la puesta en marcha de soluciones de autoconsumo, almacenamiento e hidrógeno verde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky