Repsol ha sellado una colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS) mediante la que ambas compañías se convertirán en proveedores mutuos. Por un lado, AWS aportará sus servicios en la nube para seguir avanzando en su transformación digital y Repsol suministrará energía renovable para abastecer las operaciones de Amazon.
Como parte de esta colaboración, Repsol y Amazon han firmado acuerdos de compra de energía para suministrar a Amazon energía renovable generada por 234 MW de capacidad procedente de proyectos solares y eólicos ubicados en España, aunque no se determinó el número de años.
Repsol planea continuar con el crecimiento de su negocio renovable gracias al desarrollo de una cartera de proyectos en operación y desarrollo en países OCDE, estando presente en la actualidad en España, Estados Unidos, Chile y Portugal.
Para María Victoria Zingoni, Directora General de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, "este acuerdo de colaboración con AWS muestra la calidad de nuestro negocio renovable, impulsándolo con rentabilidad, y supone un paso más en el cumplimiento de nuestra estrategia de transición energética sostenible y eficiente, apostando por la digitalización como palanca indispensable de transformación".
Howard Gefe, General Manager de Energía de AWS, aseguró: "Esta colaboración nos ayudará a cumplir el Climate Pledge, nuestro compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040 y abastecer nuestras operaciones con energía 100% renovable en 2030, un objetivo que estamos en camino de cumplir 5 años antes, en 2025. Nos entusiasma trabajar con Repsol para desarrollar nuevas e innovadoras soluciones en la nube que ayuden a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y a acelerar su transformación digital".
Cepsa firmó también un acuerdo en 2020 para migrar todos sus servidores a Amazon Web Services, lo que le permitía una reducción inmediata del 25% de sus costes.
A través de esta colaboración, AWS proveerá a Repsol de nuevos servicios en la nube como Computación de Alto Rendimiento (HPC en sus siglas en inglés), gemelos digitales y procesamiento del leguaje natural para ayudar a acelerar su transformación digital y apoyar sus objetivos de sostenibilidad, fortaleciendo su enfoque integrado hacia una multicloud híbrida con el objetivo de incrementar la agilidad, flexibilidad, reducir de emisiones y ahorrar costes, tal y como se establece en su plan estratégico.