
Con el inicio de curso, Fundación Naturgy ha puesto en marcha todas sus iniciativas educativas de su programa Efigy Education. Ha reanudado los talleres formativos en las escuelas y ha lanzado la convocatoria del 4º Certamen Tecnológico Efigy. Este año, su programa estrella es una plataforma de blended learning con contenido relacionado con la transición energética y que promueven las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Efigy Planet es una plataforma interactiva y didáctica, basada en la gamificación, con la que Naturgy quiere convertirse en una referencia para la comunidad educativa en materia de energía, eficiencia, tecnologías energéticas, disciplinas STEM, y ciencias ambientales del currículum escolar.
Esta herramienta permite, también, la reducción de la brecha digital de colectivos vulnerables, tradicionalmente excluidos de los procesos de desarrollo tecnológico, ya que se complementa con un plan de acción individual para centros educativos en entornos desfavorecidos.
La responsable de Educación y divulgación de la Fundación, Eva Buch, explica que la plataforma, planteada sobre la metodología innovadora del blended learning, "permite incorporar contenidos actualizados y favorece que cada alumno viva su propio proceso de aprendizaje de forma individualizada y adaptada a sus habilidades y capacidades". Además, se ofrece un acompañamiento técnico permanente al docente.

Con este nuevo proyecto, la Fundación sigue trabajando para ofrecer ideas innovadoras en materia de educación y contribuir a la formación de los más jóvenes en los retos de la transición energética, tal y como viene haciendo en los últimos años con su programa Efigy Education.
Certamen Tecnológico Efigy
En el marco de este programa educativo, la fundación acaba de lanzar también la 4ª edición del Certamen Tencológico Efigy, con el reto '¿Cómo contribuir a mejorar el planeta?'
Esta iniciativa, dirigida a alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de todo el territorio nacional, tiene como objetivo la promoción de los valores de la eficiencia energética y el fomento de las vocaciones tecnológicas, desde edades tempranas.
Una iniciativa que trata de motivar y generar conciencia e interés por la energía, reforzando la capacidad de investigación de los jóvenes
El certamen, cuya participación es gratuita, trata de motivar y generar conciencia e interés por la energía, reforzando la capacidad de investigación de los jóvenes, despertando su curiosidad y su creatividad, así como facilitar el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
Impulso del talento femenino
Este año, Fundación Naturgy se ha adherido a la Alianza STEAM que promueve el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar el talento femenino en el ámbito de la energía entre las más jóvenes. Las protagonistas de su principal iniciativa en esta materia, las Efigy Girls, han participado por segundo año en la competición FIRST LEGO League España.

Esta Alianza tiene como objetivo promover iniciativas concretas que contribuyan a configurar un sistema educativo sin estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones, y que impulse el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM, desde edades tempranas de la educación, como afirmó el presidente de Naturgy, Francisco Reynés en un evento junto a las chicas apadrinadas por la fundación: "Formar parte de la Alianza STEAM pone en valor el trabajo que desde Fundación Naturgy se realiza desde hace muchos años para acercar el mundo de las nuevas tecnologías energéticas a niños y jóvenes de toda España, y muy especialmente para fomentar el talento femenino".
Una alianza que tiene como objetivo promover iniciativas que contribuyan a configurar un sistema educativo sin estereotipos de género
La iniciativa Efigy Girls forma parte también del programa Efigy Education con el que Fundación Naturgy acerca las nuevas tecnologías energéticas, la eficiencia y la sostenibilidad a las escuelas.
Toda la oferta didáctica de la Fundación Naturgy está alineada con la Estrategia de Transición Justa y con el Plan de Acción de Educación Ambiental del MITECO. Cuenta, además, con el reconocimiento y la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como de las administraciones públicas competentes en educación y agentes sociales.
Aprender sobre energía, también en familia
Las actividades educativas y de divulgación de la fundación tuvieron 190.000 beneficiarios en 2020. Ese año, tras la irrupción de la pandemia y en pleno confinamiento, Fundación Naturgy puso a disposición, de forma gratuita y en formato digital a través de su web, todos los recursos didácticos de su programa Efigy Education.
A través de Efigy Education digital, se puede acceder a material desarrollado por expertos, sobre temáticas como la transición energética, la economía circular, la sostenibilidad, la eficiencia energética, la calidad del aire y las nuevas tecnologías energéticas, entre otros, en una oferta de contenidos interactivos para aprender de una forma amena mediante vídeos de divulgadores científicos y actividades para realizar en casa.
Un sinfín de recursos con los que los más jóvenes y no tan jóvenes pueden aprender a construir una vivienda o una escuela sostenible, analizar cómo podemos ahorrar energía en el hogar o conocer el impacto de las tecnologías de producción de energía.

Asimismo, pone a disposición de los usuarios experimentos sobre energía, talleres tecnológicos para comprender conceptos clave de forma sencilla y divertida, y conocimientos especializados sobre energía en el ámbito de las disciplinas STEM.
Todos los recursos didácticos de Efigy Education digital sirven también para que maestros y profesores planteen a sus alumnos tareas educativas y, al mismo tiempo, amenas.
Además de sus programas educativos, la Fundación, creada en 1992 por la compañía energética, tiene como misión la difusión, formación e información sobre temas de energía, tecnología y medio ambiente, desde un debate serio y riguroso, y desarrolla todos los programas sociales de Naturgy para luchar contra la pobreza energética.