Total Energies acaba de lanzar su ataque al mercado español. La compañía ha presentado hoy su estrategia de negocio para los próximos años al tiempo que pone sobre la mesa una oferta con intención de romper el mercado español y ofrecer un importante descuentos a sus clientes.
La comercializadora de la petrolera francesa ha puesto sobre la mesa un descuento del 17% en los precios de la electricidad durante el primer año de contrato y del 20% en la parte fija del gas natural.
La compañía además, en su "Oferta exclusiva de Vuelta al cole" se compromete a mantener un precio único las 24 horas del día, sin permanencia y con energía 100% renovable.
Con este movimiento, Total Energies -la cuarta comercializadora en España- responde a las ofertas lanzadas por sus principales competidores Endesa, Iberdrola y Naturgy.
La compañía, según ha explicado hoy el consejero delegado de la petrolera, Patrick Pouyanné, prevé aumentar su producción de energía en un 30% de aquí a 2030, con un crecimiento que provendrá en un 50% de la electricidad, esencialmente de las renovables, y en un 50% del GNL. Su combinación de ventas evolucionará hasta un 30% de petróleo, un 50% de gas, un 15% de electricidad y un 5% de biomasa e hidrógeno de aquí a 2030. Las ventas de productos petrolíferos disminuirán al menos un 30% en el periodo 2020-30.
TotalEnergies invertirá de 13.000 a 15.000 millones de dólares al año entre 2022 y 25 y destinará el 50% de estas inversiones al crecimiento de sus actividades y el 50% al mantenimiento de la base de sus actividades.
El 50% de las inversiones de crecimiento se dedicarán al desarrollo de nuevas energías, principalmente renovables y electricidad, y el otro 50% al gas natural, esencialmente GNL.
TotalEnergies aspira a convertirse en uno de los 5 principales productores de energía renovable del mundo, con un objetivo de 100 GW de capacidad bruta instalada para 2030, aprovechando especialmente su huella global. La empresa confirma su objetivo de 35 GW para 2025, con más de 10 GW en funcionamiento a finales de 2021, que crecerán unos 6 GW al año de 2022 a 2025.
TotalEnergies disminuirá un 40% sus emisiones entre 2015 y 2030. La producción de petróleo alcanzará su punto máximo durante la década antes de disminuir. Entre 2022 y 2026, la exploración y producción generará más de 5.000 millones de dólares anuales de flujo de caja libre a 50 dólares/barril, con un flujo de caja adicional de 3.200 millones de dólares por un aumento de 10 dólares/barril en el Brent y 600 millones de dólares por cada aumento de 1 dólar/Mbtu en los índices de gas europeos y asiáticos.
En Downstream, TotalEnergies proseguirá su política de adaptación de sus instalaciones industriales y de comercialización para anticiparse a la disminución de la demanda de productos petrolíferos, especialmente en Europa, con el objetivo de alinear sus capacidades de refino y de venta de productos al nivel de su producción de petróleo de aquí a 2030.
Al mismo tiempo, TotalEnergies aprovechará las oportunidades de desarrollo en polímeros, incluidos el reciclaje y los bioplásticos, y en nuevos mercados, como los biocombustibles o la movilidad eléctrica, para generar un crecimiento del flujo de caja de unos 1.000 millones de dólares en los próximos 5 años.
El gas, la energía de la transición
En un mercado de GNL que crece una media del 5-7% anual a escala mundial, se prevé que la producción de TotalEnergies aumente un 30% de aquí a 2025 y que las ventas alcancen en ese momento 50 Mt/año, lo que equivale al 10% del mercado mundial.
La petrolera francesa aumentará también el biogás, con el objetivo de producir 2 TWh/año en 2025, y tiene la ambición de desarrollarse en el ámbito del hidrógeno limpio y en la producción de combustibles sintéticos, especialmente para la aviación (SAF).