Iberdrola acelera el crecimiento de Neoenergia en Brasil, un país que no para de dar alegrías a la compañía, ya que acaba de lograr el mejor resultado semestral de su historia y ha puesto en operación la primera parte de la que será su 'joya de la corona' brasileña: el complejo de Chafariz y Oitis, que en conjunto suponen más de 1.000 MW y que serán los mayores parques eólicos de América del Sur.
La eléctrica ha arrancado la operación de los primeros 34,65 MW de Chafariz y avanza para llegar al objetivo de 471,25 MW repartido entre sus 15 parques eólicos antes de acabar el año. El complejo eólico se ubica en el interior de Paraíba, en una de las zonas rurales y con necesidad de empleo del país, que ha sido beneficiada con cerca de 2.000 puestos de trabajo.
Además, Neoenergia también está en fase de construcción de denominado Megacomplejo Eólico Oitis, que tendrá una potencia de 566,5 MW. Constará de 12 parques eólicos, ubicados en Piauí y Bahía y estará en marcha en 2022.
Neoenergia ha ampliado este 2021 sus tecnologías en desarrollo en el país al iniciar la construcción de sus dos primeras centrales fotovoltaicas, las de Luzia, ubicadas en el municipio de Santa Luzia, en la región del Sertão de Paraíba.
Con una capacidad instalada de 149,3 MW, el proyecto estará íntegramente orientado al mercado libre, aprovechando la sinergia operativa con otros negocios en la misma ubicación, que incluyen tres parques eólicos y un sistema de streaming. Se espera que la operación comercial comience en el segundo semestre de 2022. Se instalarán dos UFV y 233.280 módulos fotovoltaicos en un área arrendada de 462 hectáreas, espacio correspondiente a 38 estadios de fútbol. Se están creando unos 700 puestos de trabajo.
Neoenergia está ampliando tambien sus inversiones en mejora y modernización de la red de distribución (sólo este año ya van 200 millones de euros). La mejora paulatina en el servicio de las distribuidoras ha permitido mejorar calidad de suministro para los 37 millones de habitantes. De hecho, sus distribuidores mantienen los dos indicadores de calidad del país, el DEC (Duración Equivalente de Interrupción por Consumidor) y FEC (Frecuencia Equivalente de Interrupción por Consumidor) muy por encima de la calidad pedida por el operador del sistema Aneel (Agencia Nacional de Energía Eléctrica).
Neoenergia ha recuperado un volumen de energía de 366 GWh, suficiente para abastecer a unos 2 millones de habitantes durante un mes. Para ello, se han llevado a cabo diversas acciones de modernización de red para prevenir y combatir el desvío de energía.