Energía

El biopropano, una energía clave para la transición energética en España

  • Primagas es el distribuidor exclusivo de este gas en España desde 2020
  • La reducción de emisiones puede llegar al 80% frente al gas convencional
Instalación de Primagas en Avícola Espenovo

Es un gas producido a partir de una mezcla de residuos de la industria alimentaria y aceites vegetales y es químicamente idéntico al propano convencional, pero su impacto medioambiental es mucho más reducido, ya que no proviene de combustibles fósiles, sino que su origen es completamente orgánico. Estas son las principales características del biopropano, el también conocido como propano renovable.

No en vano, en comparación con el convencional, la reducción de emisiones puede llegar al 80%. De hecho, es el único gas propano que cumple con la Directiva Europea de Energía Renovable (RED), lo que lo convierte en una opción más sostenible. Otra de sus ventajas, es que al ser químicamente idéntico al propano, un cambio completo de un producto a otro no requiere ningún ajuste en las instalaciones ya existentes. Además, también se pueden mezclar los dos productos.

Por otra parte, este gas es un gran aliado para luchar contra el fenómeno de la llamada España vaciada y su despoblación. Al licuarse a alta presión, se facilita su transporte por tierra y mar y su almacenamiento, lo que permite su acceso a casas y negocios ubicados en zonas rurales que no están conectadas a la red de gas natural. Como fuente energética limpia y al alcance de todos, permite a las comunidades rurales, con una ciudadanía que también se ve afectada por la pobreza energética, tener acceso a una energía sostenible.

Por todo ello, la combinación de electricidad y gases renovables, como el biopropano, puede ser clave para lograr la mencionada descarbonización de los sistemas energéticos y contribuir a la lucha contra el cambio climático con una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Y, al mismo tiempo, conseguir que esta transición sea global e inclusiva y pueda contribuir, también, al progreso y desarrollo de las zonas rurales. En este contexto, compañías como Primagas buscan contribuir a la transición energética en España, ofreciendo a hogares y empresas una alternativa energética renovable como el biopropano, la energía limpia más completa para abordar el camino hacia un nuevo modelo energético que sea sostenible, seguro y económicamente competitivo.

Instalación llevada a cabo por Primagas en Avícola Espenovo

A este respecto, Primagas, filial del grupo SHV Energy, es el distribuidor exclusivo de biopropano en España desde 2020, convirtiéndose así en una empresa pionera en el lanzamiento de esta energía. De este modo, este paso ha supuesto un hito para la empresa, que busca seguir siendo un referente en la sostenibilidad energética en España y que ya cuenta con los primeros clientes que han apostado por el consumo de biopropano.

Además de por su menor huella medioambiental, Primagas tiene el objetivo de que el biopropano sea un motor de desarrollo económico de los hogares y las empresas del mundo rural, que generalmente se encuentran fuera de la red convencional de gas y optan por combustibles fósiles contaminantes como el carbón o el gasóleo. Así, Primagas contribuye a la cohesión social y a generar actividad empresarial en estas áreas, especialmente afectadas por la despoblación. Para garantizar el suministro y la instalación en todo el territorio nacional, Primagas colabora con una red de más de 100 empresas instaladoras que le permiten ofrecer su servicio de forma inmediata, rápida y en cualquier punto del país.

Mirando al futuro

Actualmente, no hay seguridad de que haya suficiente calor/electricidad renovable para satisfacer toda la demanda a largo plazo. De ahí que Primagas abogue por la energía personalizada. Así, en áreas más rurales y remotas, la electricidad no siempre es la solución más eficiente o sostenible. Además, las redes eléctricas son sensibles a las sobrecargas.

Instalación llevada a cabo por Primagas en el restaurante Bideko

El biopropano no solo es una fuente de energía eficiente, sino también un excelente complemento de las fuentes de energía dependientes de la meteorología, como el sol y el viento, lo que lo convierte en una excelente alternativa en zonas en las que no es posible la calefacción totalmente eléctrica o comunitaria. En este sentido, para 2025 los clientes de Primagas ahorrarían 85.000 toneladas de CO2 gracias a sus productos. Ya, a partir de 2040, la firma no suministrará propano convencional.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments