Energía

GE demanda a Gamesa y trata de frenar el parque eólico marino de East Anglia

  • La eléctrica seleccionó al fabricante español para su turbina de 14 MW
  • Se trata de uno de los mayores contratos de eólica marina de la historia

General Electric presentó el pasado 29 de diciembre una demanda en Reino Unido contra Siemens Gamesa para tratar de frenar varios de sus contratos, entre ellos el recientemente adjudicado de East Anglia, uno de los mayores de la historia de la eólica marina.

La compañía estadounidense, a la que Iberdrola le ha adjudicado el primer parque eólico marino del país (Vineyard Wind), ha ampliado el caso que ya presentó en Estados Unidos ante la Comisión de Comercio Internacional (ITC) relativo a una patente de la conducción de baja tensión en las turbinas eólicas.

GE adquirió dicha patente de Enron Wind, que a su vez la consiguió a través de Zond durante la consolidación del mercado de turbinas eólicas en Estados Unidos a finales de la década de los 90. A partir de entonces, todos los competidores de GE han cargado con algún tipo de comisión de licencia, lo que permite al gigante estadounidense ampliar su liderazgo en el mercado interno del país.

La compañía estadounidense pretende ahora bloquear el inicio de la construcción de, al menos, dos grandes proyectos del Reino Unido en los que Gamesa ha logrado importantes contratos de suministro: los proyectos East Anglia Three y Hornsea Two. En conjunto, estos proyectos tienen una inversión estimada de 7.865 millones de dólares y contratos de suministro de turbinas estimados en un total de 4.718 millones de dólares de Iberdrola y Orsted.

Por su parte, Siemens Gamesa ha insistido en que esta demanda no afectará a la entrega de pedidos a sus clientes.

Gamesa espera cerrar unas ventas de entre 10.200 y 11.200 millones de euros y un margen ebit pre- PPA y costes de integración y reestructuración de entre el 3% y el 5% para este año 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky