
Iberdrola avanza en su mayor parque eólico marino en Estados Unidos: Vineyard Wind. La empresa conjunta entre Avangrid Renewables y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha seleccionado los aerogeneradores de GE como su proveedor preferido para esta instalación en la que se invertirán del orden de 2.800 millones de dólares, alrededor de 2.500 millones de euros (1.000 millones en los aerogeneradores). Vineyard Wind 1 utilizará la Haliade-X, es decir, uno de los aerogeneradores más potentes en funcionamiento hasta la fecha.
Como parte de la consecución de este importante hito, Vineyard Wind ha decidido retirar temporalmente su Plan de Construcción y Operaciones (COP) del examen de la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM). Esta información fue comunicada oficialmente al BOEM ayer por la mañana después de que la institución hubiese retrasado los permisos hasta el próximo mes de enero, tal y como adelanto ayer elEconomista.
"Si bien la decisión de hacer una pausa en el proceso en curso fue difícil, al dar este paso ahora se evita potencialmente más demoras federales y estamos convencidos de que proporcionará el menor retraso para la ejecución del proyecto según lo previsto", continuó Pedersen. "Tenemos la intención de reiniciar el proceso de BOEM desde donde lo dejamos tan pronto como completemos la revisión final". Esta decisión se produce para evaluar la inclusión de la Haliade X en este proyecto.
La compañía espera que su análisis se prolongue durante varias semanas, después de lo cual Vineyard Wind reanudará el proceso de permisos federales. En cualquier caso, la compañía aún espera alcanzar el cierre financiero en la segunda mitad de 2021 y comenzar su funcionamiento en 2023.
Vineyard Wind 1 es un proyecto de 800 megavatios (MW) situado a 15 millas de la costa de Martha. El parque está previsto que se convierta en el primero marino a gran escala en Estados Unidos y generará electricidad a un coste competitivo para más de 400.000 hogares.