El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, aseguró hoy "que lo que tiene que hacer Gas Natural es dejarse de cosas raras", en relación a las denuncias por presunto uso de información privilegiada, y "mejorar la oferta" por la eléctrica. Endesa prevé que esta semana la compañía formule una oferta de compra por Ceasa Eólica.
Preguntado por la apertura de diligencias por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona, Miranda recordó que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV), Manuel Conthe, aseguró ayer que el supervisor ya realizó una investigación sobre información proporcionada por la eléctrica al grupo alemán.
Miranda, que hizo estas declaraciones tras clausurar la jornada 'La Energía en la Primera Mitad del Siglo XXI', subrayó que esta el supervisor archivó finalmente el asunto, ya que el comportamiento de Endesa (ELE.MC) y E.ON <:EOA.XE:> estaba de acuerdo con la el artículo 81 de la Ley del Mercado de Valores. "Que yo sepa, Gas Natural (GAS.MC) no recurrió esta decisión", dijo Miranda.
El plazo con que contaba Endesa para presentar la documentación solicitada por este Juzgado finalizó ayer, y, sobre este asunto Miranda entendió que los abogados de la compañía "habrían aportado la información necesaria en el momento oportuno y en las fechas previstas".
Asimismo, el consejero delegado de Endesa resaltó que la pasada semana la CNMV dio 'luz verde' al folleto de la OPA de E.ON, donde está reflejado con toda transparencia los contactos entre Endesa y E.ON, y el regulador "lo ha aprobado, será que no ha visto ninguna infracción".
Miranda argumentó que Gas Natural "no ha pedido ninguna información a Endesa. Simplemente lanzó una oferta sorpresiva el 5 de septiembre de 2005 y desde ese momento no ha pedido nada". "No sé si es porque no tiene ninguna voluntad de mejorar el precio", se preguntó.
En este sentido, el consejero delegado de la compañía dejó claro que la eléctrica "da información a todos aquellos ofertantes y todos los que quieran mejorar las ofertas para hacerse con el control de Endesa".
Por otro lado, Miranda indicó que el consejo de administración de Endesa valoró ayer la oferta formalizada de E.ON de 25 euros y de tomó conocimiento de que el conocimiento del compromiso del oferente de aumentarla a 35 euros en el procedimiento de sobre cerrado. "Cuando toque E.ON ofrecerá 35 euros y ese será el momento cuando el consejo de administración tendrá que valorar la oferta", apuntó.
Preguntado sobre si la compañía mantiene contactos con Acciona, su nuevo principal accionista con un 20% del capital, Miranda se limitó a decir que "con dos OPAs encima de la mesa, Endesa lo que tiene que hacer es velar por el interés del 100% de los accionistas", ya que la compañía "es muy respetuosa con sus accionistas, incluso con los que tienen un 20%". Además, aseguró desconocer si Acciona ha pedido presencia en el consejo.
Posibles compras
Respecto a una posible compra de Ceasa Promotores Eólicos, el consejero delegado de Endesa explicó que el plazo para presentar una oferta finaliza el próximo viernes y, aunque todavía no se ha producido iniciativa, la compañía está estudiando esta operación y se mostró convencido de que finalmente se formulará dicha oferta.
En cuanto a la posibilidad de que Endesa lance una oferta por el 5% de la compañía portuguesa REN, Miranda afirmó que la compañía analiza la operación aunque todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre la misma.