
BBVA ha cerrado con Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), un préstamo a largo plazo para financiar su inversión en el portfolio Monegros, compuesto por 12 parques eólicos ubicados en Aragón por un total de 380 millones. Además de BBVA, en la operación han participado otros cinco bancos europeos.
La inversión en los parques de los Monegros, parte del fonde Copenhagen Infrastructure III K/S, es una de las mayores operaciones de energía renovable en Europa y el mayor acuerdo energético asegurado con contratos de compra de electricidad en España y Portugal hasta la fecha. El proyecto, que contará con una potencia total instalada de 487 MW, será capaz de generar, a pleno rendimiento, cerca de 1,5 TWh de energía renovable al año, suficiente para cubrir la demanda de 430.000 hogares españoles. La financiación ha sido certificada como un préstamo verde por DNV.
Los fondos se irán disponiendo a medida que se complete la construcción de los diferentes proyectos. La fase de construcción progresa conforme a lo planificado y los parques eólicos entrarán en fase de operación comercial gradualmente a lo largo de los próximos 12 meses.
José Ramón Vizmanos, Responsable de Clientes Globales en BBVA ha comentado que: "Se trata de una operación importante en el mercado de las renovables en España y un mandato muy importante para BBVA, por la magnitud y complejidad del proyecto y el contexto de la Covid en el que ha sido desarrollado. Estamos muy orgullosos de haber liderado este Monegros préstamo verde que nos va a permitir fortalecer nuestra relación en España y en otros mercados. Esta transacción también contribuye a reforzar el liderazgo de BBVA en el ámbito de las finanzas sostenibles y nuestra franquicia de 'project finance' en energías renovables. De cara al futuro, confiamos en poder seguir apoyando a CIP a llevar a cabo sus planes de desarrollo e inversión responsables, generando un impacto positivo a través de las energías renovables".